BID FINANCIARÁ ESTUDIO DE CONEXIÓN PERÚ - CHILE
23 de junio de 2017

En reunión realizada en Lima, el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, y su homólogo de Chile, Andrés Rebolledo, suscribieron los términos de referencia para la elaboración del estudio de interconexión eléctrica entre ambos países.Así lo informó el ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
AMPLIARÁ ESTUDIOS EN TAMBORERO
23 de junio de 2017

Solar Investment SAC solicitó ampliar áreas en su concesión temporal para la realización de estudios sobre generación de energía eléctrica. Así, han solicitado modificar la concesión temporal del proyecto de generación Central Eólica Tamborero, en Huarmey ...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
INVERSIÓN EN ELECTRIFICACIÓN RURAL
22 de junio de 2017

En lo que va del 2017, el Gobierno solo habría ejecutado el 9.7% del presupuesto de este año designado para los proyectos de electrificación rural, lo que equivale a poco más de S/ 25 millones, informó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (Ied...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
CUSCO: OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL BENEFICIAN A LOCALIDADES AFECTADAS POR HELADAS
22 de junio de 2017

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Gonzalo Tamayo Flores, inauguró obras de electrificación rural que benefician a 1,500 pobladores de 15 localidades altoandinas del distrito de Coporaque, provincia de Espinar, Cusco, zonas expuestas al im...

Leer más
CRISIS EN EL SECTOR ELÉCTRICO PODRÍA LLEVAR A CONSTANTES APAGONES
19 de junio de 2017

La demanda de electricidad -cuya variación muestra en forma directa cómo va el consumo de esta energía- está cayendo de manera preocupante, y las propias empresas del sector advierten que este año crecerá mucho menos de lo proyectado.Carlos Temboury, pres...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
SOLUCIONES SIN PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO
19 de junio de 2017

Si bien el ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, anunció que la comisión que está formando el Gobierno para plantear soluciones a las distorsiones que existen en el mercado eléctrico, será integrada también por empresas privadas del sector, estas h...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
CENTRAL APURÍMAC EN EVALUACIÓN
19 de junio de 2017

La Empresa de Generación Eléctrica Apurímac S.A. (Emgeasa) planea la construcción de una hidroeléctrica denominada Apurímac 2500, en Cusco, por US$ 307.6 millones y con una potencia de 186 megavatios. La construcción durará tres años para operar por 50 añ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
POSTES DERRIBADOS POR CHOQUES CAUSAN GRAVE PERJUICIO A EMPRESAS
19 de junio de 2017

Los irresponsables conductores no solo generan infinito dolor al provocar accidentes mortales. Al manejar en estado de ebriedad o a excesiva velocidad, también chocan a diario contra decenas de postes de alumbrado público y causan un gran perjuicio económi...

AÚN EXISTE RIESGO QUE PROYECTO DE GASODUCTO SUR ELEVE LAS TARIFAS ELÉTRICAS
16 de junio de 2017

Si bien el Congreso dio una ley que eliminó el esquema de ingresos garantizados que hacía viable el proyectado gasoducto sur -y que pagaban los usuarios del servicio eléctrico a través de sus tarifas-, de continuar ese proyecto tal cual está sustentado en ...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
DISTRIBUCIÓN MÁS CARA QUE EN CHILE
16 de junio de 2017

Uno de los motivos por los que las tarifas eléctricas en el Perú están al mismo nivel que en Chile (pese a tener nuestro país más ventajas comparativas) es, entre otros aspectos, el alto costo de las redes de distribución de la electricidad en las ciudades...

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más