A raíz de la suspensión del suministro eléctrico en ciudades del interior debido a desbordes e inundaciones, el presidente del COES, César Butrón, consideró que las distribuidoras eléctricas deben construir el doble de redes de tendido eléctrico en las c...
La empresa Kallpa Generación SAC señaló que a fines de enero culminó la reparación y reemplazo de turbinas de la central termoeléctrica Samay (reserva fría de Puerto Bravo), en Mollendo (Arequipa).La gerente general de la empresa, Rosa María Flores-Aráoz, ...
El representante del Grupo Enel en el Perú, Carlos Temboury Molina, señaló que durante el primer trimestre de este año la empresa mantuvo un desempeño "en línea con el del año pasado", con un segmento de distribución con crecimiento de 5% en ingresos resp...
Las energías renovables no convencionales no terminan de encontrar su lugar en el Perú, un país al que no le caería mal el calificativo de hiperenergético. Con un potencial medido eólico, solar, geotérmico y de la biomasa asombroso, hasta ahora se abastece...
En una segunda apuesta por crecer vía compras en nuestro país, Colbún habría ofrecido entre US$ 300 millones y US$ 320 millones para adquirir las centrales de generación de Latin American Power (LAP), ligada a BTG Pactual, en Perú y Chile.De manera puntual...
El titular del MEM, Gonzalo Tamayo, anunció que las empresas Enosa, Ensa e Hidrandina darán facilidades para el pago del servicio eléctrico a usuarios cuyas viviendas fueron afectadas por el Niño costero en Piura, Áncash, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca...
Entrevista a Juan Antonio Rozas, country manager de Statkraft Perú.Con Cheves ya en plena operación, ¿cómo cerraron el 2016? Tuvimos una facturación de US$ 136 millones, 24% más que en el 2015 y un Ebitda de US$ 78.2 millones, récord histórico de Statkraft...
Para mantener la operación de sus instalaciones en el Perú, Statkraft elevará su inversión en el 2017 a US$ 11 millones, orientando los principales montos al mantenimiento mayor de la subestación Paramonga Existente, mejoras en seguridad de su infraestruc...
Las empresas generadoras de energías renovables exigen al Ministerio de Energía y Minas(Minem) que establezca una fecha para la realización de la quinta subasta de este tipo de energía, luego de que se anunciara que este año no se efectuará la convocatoria...
Las inversiones en proyectos de energía en el Perú sumarán 18,700 millones de dólares en los próximos 8 años, dada la ventaja comparativa de nuestro país en este sector, proyectó el viceministro de Energía, Arturo Vásquez. En ese sentido, previó que las in...