RECIBOS DE LUZ DE FIN DE MES DEBERÁN REGISTRAR EL DESCUENTO POR GASODUCTO
24 de noviembre de 2017

Como lo anunció la ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, en el mes de noviembre se empezará a devolver a los usuarios el pago que hicieron por cerca de 20 meses en sus recibos de luz para garantizar el financiamiento del Gasoducto Sur Peruano (GSP...

ENEL INVERTIRÁ 700 MILLONES DE EUROS EN EL PERÚ
24 de noviembre de 2017

El 22 de noviembre se publicó en El Comercio que la inversión 2018- 2020 de Enel en el Perú será de US$700 mlls. Sin embargo, el monto informado por la compañía fue de €700 mlls., que equivalen a US$822 mlls....

  • [El Comercio,Pág. 23]
  • /
Leer más
SUBE EL VOLTAJE DEL ENFRENTAMIENTO ENTRE EMPRESAS ELÉCTRICAS
23 de noviembre de 2017

En una virtual guerra declarada entre dos facciones de empresas del sector eléctrico, las generadoras Fénix Power, Luz del Sur, Statkraft Perú, Orazul Energ y Celepsa, a la que se sumó la distribuidora Electrodunas, salieron al frente a las críticas que le...

  • [Gestión,Pág. 14-15]
  • /
Leer más
LANZAN APLICATIVO MÓVIL PARA DENUNCIAR FALLAS ELÉCTRICAS
23 de noviembre de 2017

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería ( Osinergmin ) presentó el aplicativo móvil ‘ Facilito Electricidad’, que permitirá denunciar de manera inmediata fallas en el alumbrado público , cortes de servicio o facturación excesiva, ent...

KALLPA, ENEL Y ENGIE: TARIFA PUEDE SUBIR 10% POR NORMA DEL MEM
22 de noviembre de 2017

En una declaración conjunta, las empresas Enel, Kallpa y Engie, que representan el 60% del mercado de generación de energía en el país, advierten que una reciente disposición del Ministerio de Energía y Minas (MEM), en su afán de evitar alzas en las tarifa...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
ENEL INVERTIRÁ US$ 700 MILLONES EN EL PERÚ ENTRE EL 2018 Y EL 2020
22 de noviembre de 2017

Enel seguirá apostando por desarrollar proyectos en el Perú. Esto porque nuestro país tiene uno de los mercados más prometedores en cuanto a energías renovables del mundo, afirmó Francesco Starace, CEO global de la compañía durante el Capital Market Day re...

  • [El Comercio,Pág. 19]
  • /
Leer más
ENEL PLANEA RECORTAR SU NIVEL DE INVERSIÓN EN SUDAMÉRICA
22 de noviembre de 2017

Enel anunció que gastará el 80% de su crecimiento presupuestario para el período 2018-2020 en Italia, la península ibérica y América Central y del Norte, aunque recortará su inversión en Sudamérica, una región que a juicio del grupo italiano podría enfre...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
LÍNEA DE ALTA TENSIÓN AL SUR
21 de noviembre de 2017

La empresa Red de Energía del Perú (REP) precisó que el costo de la línea de transmisión de 500 kV Mantaro- Marcona-Montalvo, es de US$ 450 millones, y no de US$ 800 millones, como publicamos en la víspera señala el diario Gestión....

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /
Leer más
"TARIFA ELÉCTRICA SUBIRÍA MENOS EN EL 2018 SI SE ELIMINAN LAS DISTORSIONES"
20 de noviembre de 2017

Entrevista a César Butrón, presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES).El COES no se opone a las centrales de energías renovables no convencionales (RER), y más bien plantea opciones para que se les retire el ac...

  • [Gestión,Pág. 26-27]
  • /
Leer más
DEMANDA DE ELECTRICIDAD EN EL PAÍS NO CRECERÍA MÁS DEL 3% EL PRÓXIMO AÑO
20 de noviembre de 2017

El presidente del COES, César Butrón, señaló que, según las estimaciones de ese comité, que opera el Sistema Interconectado Nacional, la demanda de la energía eléctrica para el 2018 no crecerá más allá del 3%. En diálogo con Gestión, el ejecutivo señaló a...

  • [Gestión,Pág. 27]
  • /
Leer más