Uno de los proyectos más publicitados por el anterior gobierno, la línea de transmisión Moyobamba- Iquitos (US$499 millones), concesionada en el 2014 a Isolux, se encuentra paralizada y podría no ejecutarse nunca, según expertos del sector."Lo que se sabe...
Los bajos precios de la energía estarían pasando factura a las generadoras eléctricas. Primero fue la compra de Fénix Power por la chilena Colbun (2015), y luego la de Duke Energy Perú por el fondo neoyorquino I Squared Capital (2016).Ahora, le tocaría el...
A partir de noviembre de este año se devolverá el dinero cobrado a los usuarios del servicio eléctrico, hidrocarburos y gas natural por conceptos del Cargo por Afianzamiento de la Seguridad Energética (CASE), Cargo por Sistema de Seguridad Energética en Hi...
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) estableció este sábado, a través de una resolución, el marco legal que fija los criterios y mecanismos para la devolución de los aportes que hicieron las familias peruanas, inconsult...
El excedente de la producción de energía eléctrica le está pasando la factura a los peruanos, que están asumiendo una tarifa más alta de la que deberían de pagar, señaló a Correo Anthony Laub, de Laub & Quijandría Energy Group.Aunque no precisó en cuánto ...
Anthony Laub, socio del estudio Laub & Quijandría, sostuvo que el Estado debe impulsar el tendido de una línea de transmisión de energía hacia Chile, porque eso permitirá exportar a dicho país el exceso de producción energética que poseemos.En el Perú hoy,...
La producción de electricidad habría crecido 0.8% en promedio en el tercer trimestre, lo que significa una fuerte desaceleración respecto al incremento de 2.3% (promedio) del primer trimestre, según las estimaciones de Macroconsult .Ello, señala Macrocons...
El legislador de Acción Popular (AP) y expresidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Armando Villanueva, conversó con diario UNO sobre el movido mercado de la electricidad y sobre los desafíos que tiene el país para lograr un adecuado uso de...
La producción total de energía eléctrica en el país, a nivel nacional, fue de 4.043 GW.h (gigavatios por hora) en julio de este año, lo que significó un incremento de 29% por ciento en relación a similar mes del 2012, informó la Sociedad Nacional de Minerí...
La generadora eléctrica Enel Perú cuenta con contratos firmados para abastecer proyectos mineros como los asociados a la minera Shougang Hierro Perú, a la que atenderá una demanda futura de 60 megavatios (MW); o el crecimiento esperado de la etapa de sulf...