La empresa Odebrecht Latinvest anunció la firma de la venta de la hidroeléctrica de Chaglla con el consorcio Huallaga Holding Company Limited, el cual está liderado por la estatal China Three Gorges (CTG), conocido como el más grande operador de energía hi...
Ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, la titular del MEM, Cayetana Aljovín, señaló que la comisión formada para buscar reformar el marco legal del sector eléctrico, y donde participan el COES, Osinergmin y otros entes públicos, también se está ...
A pesar de que la transferencia de irrigación Olmos se entrampó a nivel judicial, la brasileña Odebrecht estaría cerca de cerrar la venta de la Central Hidroeléctrica Chaglla (región Huánuco), informó Mauricio Cruz, representante de la empresa en el Perú....
Enel, a través de su subsidiaria de energías renovables Enel Green Power Perú (EGPP), inició la construcción de la central hidroeléctrica de 20 MW Ayanunga, ubicada en el distrito de Monzón, en la región de Huánuco, que demandará una inversión de US$ 50 mi...
Fitch Ratings dio a Inkia Energy una nota BB a la emisión de bonos en moneda local y extranjera a largo plazo. La calificación afecta los bonos extraordinarios de US$ 450 millones vigente hasta el 2021. La perspectiva es estable. La calificación de Inkia ...
Tras varios meses de negociación, Luz del Sur obtuvo la declaratoria de interés del Gobierno Regional de Arequipa que le permitirá desarrollar dos centrales hidroeléctricas (Lluta y Lluclla) dentro del proyecto de irrigación Majes Siguas II Etapa (Arequip...
Etna se diversifica. El mayor fabricante de baterías del Perú reorienta su estrategia de negocios, tras alcanzar sus metas de crecimiento: 100% acumulado entre el 2013 y el 2017. La firma liderada por Atilio Ghio (creador de la famosa Chokosoda en su paso...
El Gobierno aprobó la transferencia de 480,000 soles a los gobiernos regionales de Apurímac, Tacna, Junín, Moquegua, Lima y La Libertad para fortalecer su gestión en energía y minas. Así lo señala la Resolución Ministerial del sector Energía y Minas Nº 343...
El exceso de generación eléctrica ha puesto en aprietos a las empresas del sector, a tal punto que hoy están en la búsqueda de inversionistas para transferir sus operaciones, afirmó el Estudio Echecopar, firma afiliada a Baker Mckenzie Internacional.Óscar ...
La ministra de Energía y Minas, Cayetana Aljovín, estimó que en noviembre de este año se estaría realizando la devolución del cobro de afianzamiento de seguridad energética, relacionado al gasoducto del sur, que afectaba el costo del servicio eléctrico, co...