La producción nacional de energía eléctrica, que venía creciendo en forma sostenida encima de 5% desde octubre del año pasado, registró un freno en abril último, al alcanzar un crecimiento de solo 2.8%, comparado con el mismo mes del año pasado, según cifr...
Ante el anuncio que hiciera semanas atrás el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, sobre que evalúa una subasta para mejorar el suministro eléctrico para Loreto en base a nuevas tecnologías de generación no convencionales (solares y eólicas), el ...
El Poder Ejecutivo y los organismos reguladores están llamados a estudiar el abastecimiento de energía del país, según la viceministra de Electricidad, Patricia Elliot."Tenemos oferta suficiente de energía, que nos permite crecimiento económico. Esto es ma...
Tras anunciarse que el proyecto de ley que se estaba evaluando en el Congreso para reestructurar las tarifas de energía eléctrica regresó a comisiones para un debate más amplio, el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, precisó que siempre estuvie...
Entrevista a Patricia Elliot, viceministra de Electricidad.¿Considera oportuno que el proyecto de Ley N° 2023 regrese a comisiones para su debate?Este proyecto busca modificar la forma como las generadoras termoeléctricas a gas natural reportan sus costos ...
En la 19 reunión de presidentes de países miembros de la Comunidad Andina, realizada en Lima, los jefes de Estado del Perú, Ecuador, Colombia y Bolivia firmaron la Declaración Conjunta del XIX Consejo Presidencial Andino, en la que se comprometen a fortale...
En los próximos meses, Egasa tiene en sus planes invertir en una planta de energía fotovoltaica y en la construcción de la Central Hidroeléctrica Charcani VII.En una primera etapa, la planta de energía solar estará ubicada en La Joya, Arequipa. Se contempl...
Los últimos días han visto un enconado debate en torno al proyecto de ley que busca reducir el subsidio (prima RER) que los usuarios residenciales pagamos a las centrales solares y eólicas para financiar sus operaciones.Se trata, según Luz del Sur y Celeps...
Luz del Sur y Compañía Eléctrica El Platanal S.A. (Celepsa) señalaron que los usuarios residenciales pagan mensualmente en sus recibos de luz un sobrecosto de hasta S/ 7 al comentar el proyecto de ley que buscaría modificar el marco regulatorio del sector....
La Asociación Nacional de Pueblos Unidos del Perú y la Coordinadora General de Pueblos Unidos de Lima y Callao y Provincias realizaron un plantón ayer ante el Ministerio de Energía y Minas para demandar la revisión de una situación que, según afirman, perj...