OPORTUNIDADES PARA INVERSIÓN EN ENERGÍA
12 de noviembre de 2019

Las zonas norte y sur del país son las que tienen mayor potencial para atraer Inversión privada en materia de energía solar, según reporta el Ministerio de Energía y Minas. Tal oportunidad podría aprovecharse mediante la difusión de casos de éxito. Un ejem...

  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
HIDROELÉCTRICAS LIMA INEVRTIRÁ US$ 384 MILLONES EN DOS CENTRALES
11 de noviembre de 2019

La compañía de generación eléctrica Hidroeléctricas Lima SAC obtuvo la conformidad del Senace para invertir unos US$ 384.2 millones en la futura construcción de dos centrales hidroeléctricas en el departamento de Huánuco. Ello tras cumplir con subsanar la...

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /
Leer más
BUSES ELÉCTRICOS: LA SOLUCIÓN A LA CONTAMINACIÓN
11 de noviembre de 2019

La revolución de la electromovilidad en el Perú podría encenderse el próximo año. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), para entonces deben ponerse en marcha las primeras licitaciones de flotas de buses eléctricos en Lima.En opinión de Osinergmin...

  • [El Comercio,Pág. 6 Día 1]
  • /
Leer más
MINEM CIERRA BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA
11 de noviembre de 2019

Metas claras. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) priorizará el desarrollo de las obras asignadas a este sector para el cierre de la brecha en infraestructura que hay en el país."En el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad están prio...

TRAS CONCESIÓN PARA PROYECTO EÓLICO
8 de noviembre de 2019

Enel Green Power Perú S.A. presentó un aviso de petición de concesión al Ministerio de Energía y Minas para el desarrollo futuro de un proyecto de generación eólica denominado Taita, que se prevé establecer en Piura. El área solicitada a la Dirección Gener...

  • [Gestión,Pág. 8]
  • /
Leer más
TARIFAS ELÉCTRICAS DE USUARIOS DOMICILIARIOS TENDRÁN REDUCCIÓN PROMEDIO DE 1.21%
5 de noviembre de 2019

Las tarifas eléctricas del Sistema Interconectado Nacional (SEIN) experimentarán una variación promedio de -1.21% para los usuarios domiciliarios y de 1.24% para los usuarios comerciales e industriales.De esta manera, por ejemplo, si un hogar promedio paga...

Leer más
TARIFAS ELÉCTRICAS BAJAN PARA USO DOMÉSTICO, PERO SUBEN EN INDUSTRIA
5 de noviembre de 2019

A partir del presente mes, las tarifas eléctricas experimentarán, en promedio, una reducción de 1.21% para consumidores domésticos, aunque se incrementarán en 1.24% para usuarios comerciales e industriales, en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
EN LIMA Y CALLAO AUMENTARÁ PARA TODO TIPO DE USUARIO
5 de noviembre de 2019

Si bien Osinergmin reportó rebajas en la tarifa eléctrica para usuarios domésticos a nivel nacional, en Lima y Callao más bien se incrementarán en este mes, para todos los tipos de consumidores residenciales, en un promedio de 2.7%, según advirtió Rafael L...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
PERÚ TIENE UNA DE LAS MATRICES ENERGÉTICAS MÁS LIMPIAS DE AMÉRICA LATINA
5 de noviembre de 2019

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó que el Perú tiene una de las matrices energéticas más limpias de América Latina, pues el 50% proviene de generación hidroeléctrica y 5% de energías renovables no convencionales (solar y eólica)."La matriz en...

¿TENEMOS UNA MATRIZ ENERGÉTICA LIMPIA?
5 de noviembre de 2019

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó que el Perú tendría "una de las matrices energéticas más limpias de América Latina", porque el 50% proviene de generación hidroeléctrica y el 5% de energías renovables no convencionales (solar y eólica).Para...