ANTES DE JULIO SE DARÍA PRIMER PASO PARA CORRGIR DISTORSIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO
21 de enero de 2020

El año pasado surgió una controversia en torno a la declaración cero o casi cero en el costo del gas natural usado para las termoeléctricas. De hecho, un proyecto de ley del Congreso buscaba cambiar las condiciones del mercado eléctrico,señalando que -justamente- dichas empresas debían declarar el precio total "real" que pagaban por su suministro de gas natural para propósito del cálculo del precio spot, porque así se evitaría la "subdeclaración".Ante esta situación, en junio pasado se creó la Comisión Multisectorial de Reforma del Sector Eléctrico (CRSE) para corregir las distorsiones de mercado eléctrico, empezando por lo antes señalado (con un plazo hasta noviembre). Es así que dicha comisión presentó a fines del 2019 su propuesta.Si bien el documento entregado al Ministerio de Energía y Minas (Minem) contaba con cinco alternativas, la CRSE consideraba que una de ellas es la más viable en su implementación en el corto plazo, siendo manejables las desventajas que se detectaban.En este contexto, el presidente del regulador, Daniel Schmerler, señaló que ahora que está en manos del Minem se espera que la situación se pueda solucionar antes de la segunda mitad del año, cuando corresponde una nueva declaración de precios.

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /