BID:"OJALÁ NO HAYA MÁS ACCIDENTES EN CAMISEA"
2 de junio de 2006

El Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Christof Kuechemann, informó que en octubre estará lista la auditoría ambiental y social de los incidentes en el ducto del gas de Camisea y que hasta hoy recibirán propuestas de la sociedad civ...

BRASIL NO DEPENDERÁ MÁS DEL GAS BOLIVIANO
2 de junio de 2006

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró que Brasil no puede depender del gas natural que importa de Bolivia y aseguró que en dos años el país tendrá capacidad para producir el 90% del gas que consume.El decreto de nacionalización de los...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
Leer más
PERFORAN EL PRIMER POZO DE GAS EN PAGORENI
1 de junio de 2006

La empresa operadora del gas de Camisea, Pluspetrol, informó ayer el inicio de los trabajos de perforación del primer pozo (de un total de seis) del yacimiento de Pagoreni, perteneciente al lote 56 en la región Cusco.El contrato suscrito entre el Estado y ...

  • [República,Pág. 16]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 15]
  • /
  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
  • [La Razón,pág. 8]
  • /
  • [Expreso,-]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
ANUNCIARÍAN COMPRA DE MOBIL POR REPSOL YPF
1 de junio de 2006

Tal como se especulaba, la española Repsol YPF Perú decidió la compra de las estaciones de servicio Mobil. Si bien los representantes de la empresa negaron que esta decisión se hubiera dado, fuentes cercanas a la empresa indicaron que ejecutivos de la empr...

MEM ESPERA QUE REPSOL YPF RETOME DECISIÓN DE INVERTIR EN CAMISEA II
1 de junio de 2006

El viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, expresó su esperanza en que, una vez que se defina quién va a ser el nuevo Presidente de la República, la compañía Repsol YPF retome su interés por invertir en el proyecto de exportación de gas natural de Camis...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
CONCENTRACIÓN DE GRIFOS SERÍA INEVITABLE
1 de junio de 2006

La concentración que se podría generara en el mercado de estaciones de servicio en caso de que Repsol - YPF adquiriera los grifos de Mobil no está impedida por ley; sin embargo, lo recomendable es que ingresen otros actores para generar mayor competencia, ...

  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 11]
  • /
Leer más
DEBE EVITARSE CONCENTRACIÓN EN GRIFOS
1 de junio de 2006

Octavio Cabero, presidente de la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio (Agesp), afirmó que en caso de que Repsol YPF compre los grifos de Exxon Mobil, podría haber una concentración en el mercado, pero no habría un monopolio total.Dijo que aparte d...

INICIAN EXPLOTACIÓN DE POZO ALEDAÑO A CAMISEA
1 de junio de 2006

Pluspetrol, compañía operadora del Consorcio Camisea, inició los trabajos de perforación del primero de los seis pozos del yacimiento Pagoreni, perteneciente al Lote 56 (región Cusco) y que es adyacente al Lote 88 de Camisea. La estructura Pagoreni asegura...

ADMITEN CONTAMINACIÓN
1 de junio de 2006

Finalmente los nativos representantes de la Federación Nacional de Comunidades de Corrientes (FECONACO) se reunieron ayer con las autoridades del Ministerio de Salud, de Energía y Minas, Osinerg, el Grupo de Trabajo Racimos de Ungurahui y Pluspetrol, empre...

SNMPE: UPP NO TIENE QUE ESPERAR A SER GOBIERNO PARA REVISAR CONTRATOS
31 de mayo de 2006

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos del Solar, respondió a la dvertencia de UPP de que, en un eventual gobierno suyo esclarecerá la situación de los contratos de exploración de recursos naturales en sesis me...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más