IPE: RECURSOS A LOS QUE SE REFIERE UPP SON UN MITO
30 de mayo de 2006

Una nueva decepción fue el debate para el Instituto Peruano de Economía (IPE), ya que fue "sólo una reiteración de las ofertas demagógicas de la campaña".Pero lo más grave para el IPE fue que UPP insistiera en bajar los precios de los combustibles en 30%, ...

  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
Leer más
REVISIÓN DE CONTRATOS SERÍA UN GRAVE ERROR
30 de mayo de 2006

Además de desincentivar las inversiones, y ahuyentar a los profesionales peruanos, la propuesta de UPP de revisar los contratos demuestra ausencia de ideas y se remite a una izquierda cavernaria, nos dice el economista Pablo Bustamante.Como dice Oppenheimm...

  • [Expreso,Pág. 13]
  • /
Leer más
ENRON Y SHELL OFRECEN A YPFB TRASPASAR ACCIONES DE SU FILIAL
30 de mayo de 2006

Las multinacionales Enron y Shell ofrecieron a la firma Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB, estatal) transferirle todas las acciones que poseen en la Transportadora de Hidrocarburos (Transredes), su filial en Bolivia.Alvarado agregó que est...

  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
Leer más
SNMPE: NO HAY NADA QUE RENEGOCIAR EN LOS CONTRATOS ENERGÉTICOS
29 de mayo de 2006

El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos del Solar, sostuvo que si el próximo gobierno peruano los llama para hacerles algún tipo de propuesta referida a la revisión de contratos, asistirán a escuchar y considera...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
INCERTIDUMBRE POR FUTURO DE INVERSIÓN PERUANA EN BOLIVIA
29 de mayo de 2006

Es incierto el destino que tendrán las inversiones peruanas en el sector hidrocarburos de Bolivia tras la nacionalización decretada por el Estado de ese país. Esta medida mereció el pronunciamiento del presidente Alejandro Toledo, quien aseguró que defende...

  • [Perú 21,Pág. 10]
  • /
Leer más
DEL SOLAR: HUMALISTAS NO EXPLICARON CÓMO EJECUTARÍAN PROPUESTAS
29 de mayo de 2006

Carlos del Solar, presidente de la Sociedad Nacional de Minería y Petróleo, señaló que la presentación aprista en el debate le pareció "más acertada" que la de UPP, en virtud de haber presentado propuestas más viables y de haber explicado cómo ejecutarlas"...

LOS COMBUSTIBLES: EL OBJETIVO DE SIEMPRE
29 de mayo de 2006

Cualquier propuesta que implique una reducción de los precios de los combustibles siempre será bien recibida por la población.La pregunta que se plantean los especilistas del sector es cuál es la mejor manera de hacerla.Hace algunas semanas, el candidato O...

  • [El Comercio,Pág. 8 Supl.]
  • /
Leer más
REDUCIR PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES CON CREATIVIDAD
29 de mayo de 2006

"Reducción de precios de los combustibles sí, pero con creatividad", propuso el equipo técnico del Partido Aprista. En este sentido, anunció que de llegar al Gobierno impulsarán la utilización del etanol en combinación con la gasolina para reducir el preci...

Leer más
CREAR IMPUESTO A LAS GANANCIAS EXTRAORDINARIAS
29 de mayo de 2006

"La nacionalización de las actividades estratégicas no significa estatización, ni expropiación", señaló el grupo técnico de Unión por el Perú (UPP). Al respecto, mencionaron que en un eventual gobierno de este partido se permitirá la coexistencia de la inv...

  • [El Comercio,Pág. A 3]
  • /
Leer más
COMISIÓN RECOMIENDA PARTICIPACIÓN PRIVADA PARA MODERNIZAR PETROPERÚ
29 de mayo de 2006

Las nuevas inversiones en la modernización de la refinería de Talara y otras operaciones de Petroperú deben hacerse con participación privada, sin descartar la participación de los recursos de la empresa estatal. Esa es una de las recomendaciones del Infor...