NO, PERO SÍ
20 de marzo de 2013

Te quedas pero no con los políticos radicales que entraron a fortalecerse y a crecer a costa de la comuna. Ahora te vas a sostener en las fuerzas democráticas, en el PPC por ejemplo, que tan afablemente te ha avalado; y en los partidos que vayan a particip...

  • [El Comercio,Pág. A 6]
  • /
Leer más
EL CAMBIO DE IMAGEN QUE BUSCA LA CONFIEP
20 de marzo de 2013

TAREA. El nuevo presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Alfonso García Miró, ha reconocido que al llamado "gremio de gremios" le corresponde cambiar la percepción que tiene la mayoría de peruanos sobre las...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
MIRANDO PARA ADELANTE
19 de marzo de 2013

Como señalamos en editoriales pasados, en este Diario somos de la opinión de que Susana Villarán, a pesar de sus varios errores, merecía completar su mandato como alcaldesa de Lima. Un proceso revocatorio, explicamos, solo debería tener lugar en casos pate...

EJEMPLO A NO SEGUIR
18 de marzo de 2013

Aunque pocos han sido quienes lo han denunciado, la muerte de Chávez fue antecedida y precedida por golpes de Estado de su propio partido. Antes de la muerte de Chávez, Maduro asumió el cargo en contra de la Constitución, que señala que, para dichos efecto...

DELITOS TRIBUTARIOS Y AMBIENTALES, Y LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL
15 de marzo de 2013

Recientemente el Poder Ejecutivo ha presentado al Congreso de la República el proyecto de ley N° 1833-2012, buscando la aprobación de la Ley Penal Contra el Crimen Organizado. Mediante dicho proyecto de ley se pretende incorporar a los delitos tributarios ...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
POR QUÉ SENDERO LUMINOSO VOTA POR EL NO
15 de marzo de 2013

A tres días de la revocación, Alfredo Crespo, dirigente del Movadef, abogado de Abimael Guzmán y de Florindo Flores Hala, alias "Artemio" le dijo a Gisú Guerra, de Willax TV, que el Comunicado colgado en la página Web de su organización, llamando a sus hue...

EL SÍ Y EL NO EN LOS CONFLICTOS SOCIALES
14 de marzo de 2013

POR QUÉ. Es posible que muchos, en el Gobierno y también en las empresas, se hayan frotado las manos satisfechos al leer que en lo que va del año han disminuido los conflictos sociales. La PCM asegura que en febrero solo se registraron 62 (60 en enero) y l...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
MINERÍA EN JAQUE
13 de marzo de 2013

Muchos creen que la minería viene creciendo a tasas altas en nuestro país. Esto, lamentablemente, no es cierto. Pocos saben que en los últimos cuatro años el valor bruto de la producción minera ha venido decreciendo a un ritmo promedio de 1,9% por año. El ...

LLEGÓ LA HORA DE IMPULSAR LA OFERTA DE TÉCNICOS
13 de marzo de 2013

SIN PREVISIÓN. En el Perú solemos emular al bombero: esperamos que surja un problema para recién buscar su solución. La escasez de profesionales técnicos ya aqueja a varios sectores productivos y amenaza con convertirse en un ‘cuello de botella’ para el cr...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
EL MENSAJE Y NO EL MENSAJERO
12 de marzo de 2013

Hizo mal el JNE en impedir que Patricia Juárez, vocera de Solidaridad Nacional y la única representante del Sí que se presentó al debate, pudiese defender los argumentos de su postura en todos los bloques del mismo. Es cierto que el compromiso firmado entr...

  • [El Comercio,Pág. A 18]
  • /
Leer más