LA REFORMA QUE LE HACE FALTA A LA ONP
17 de julio de 2012

LO QUE FALTA. La regulación en el Perú ha evolucionado favorablemente en pocos casos. Uno de ellos es el financiero. Los bancos, aseguradoras y el resto de entidades intermediarias operan en el país bajo un esquema normativo estricto -aunque en la protecci...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
EN DEFENSA DEL SNIP
16 de julio de 2012

En los últimos tiempos se puede apreciar que existen voces que se levantan en contra del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Estas voces pasan por todo el espectro ideológico nacional. Se ha hecho ya un lugar común echarle la culpa de todos los m...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
EL MODELO QUELLAVECO
15 de julio de 2012

El Gobierno, la Región de Moquegua, la empresa Anglo American y la sociedad civil de esa región arribaron a un trabajoso acuerdo que permite la viabilidad del proyecto Quellaveco, que se ejecutará con una inversión de 3.300 millones de dólares para la extr...

DIÁLOGO Y DESCENTRALIZACIÓN
15 de julio de 2012

La población del distrito de Torata en Moquegua logra acuerdos concretos y sustanciales para la ejecución del proyecto minero de Quellaveco y para asegurar el desarrollo integral de la región, sin contaminación de las aguas y con un importante aporte econó...

PAZ SOCIAL: ¿CÓMO?
15 de julio de 2012

Al conmemorarse el primer aniversario del actual gobierno, la principal incertidumbre es cómo calmar los ánimos en varios lugares con enfrentamientos violentos. Hoy en día, éstos se centran principalmente en Cajamarca. Por ahora, la economía del país sigue...

NUEVA PUESTA EN ESCENA
13 de julio de 2012

Escribe Augusto Álvarez Rodrich. Mientras Óscar Valdés sigue dando vueltas como pollo sin cabeza, dando entrevistas para demostrar que es un buen premier -con el fin de aferrarse al cargo o, al menos, no salir por las patas de los caballos-, crece el conse...

PRIMERA REUNIÓN SOBRE CONGA
13 de julio de 2012

Escribe el congresista de A. Parlamentaria, Fernando Andrade. El encuentro entre el padre Gastón Garatea y monseñor Miguel Cabrejos con los dirigentes en Cajamarca lo califico como positivo. Es un puente que se ha abierto, y por el que deben cruzar las ide...

NEGOCIANDO CON GENTE OBSTINADA II
12 de julio de 2012

Escribe Augusto Álvarez Rodrich. Los cinco pasos para negociar con personas de posiciones obstinadas, según el profesor William Ury, de la Escuela de Negociación de la Universidad de Harvard. 1. Suba al balcón. No trate de controlar las reacciones de su ...

EL NUEVO PROCESO CONGA
12 de julio de 2012

Escribe el congresista Carlos Bruce, Cuando el Ejecutivo pensaba que con la aceptación del peritaje internacional por parte de la minera Yanacocha el camino hacia "Conga Va" estaba casi despejado, creemos que la ingenuidad política les jugó una mala pasada...

MINERÍA:¿MEJORA OBJETIVA, PERO MALESTAR SUBJETIVO?
11 de julio de 2012

Un tema que sale siempre a colación en el país es si la minería realmente logra mejorar el bienestar de los hogares, ya sea a través de canales directos, vía la contratación de mano de obra local, el desarrollo de pequeños proyectos en las localidades, la ...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más