Recientemente, el viceministro de Interculturalidad, Iván Lanegra, declaró que "la Ley de Consulta Previa no apunta a aumentar las inversiones en el país, pero sí a fijar condiciones que les permitan desarrollarse mejor". Ese es el objetivo teórico pero to...
Han pasado ya más de dos semanas desde que triunfó el No en la consulta limeña de revocación. A nosotros ese triunfo nos pareció una buena noticia por las razones que expusimos en los editoriales en los que sentamos nuestra posición al respecto. Esto, sin ...
La manera como la nueva regulación aplicable a la pesca de la anchoveta (Decreto Supremo 005-2012-Produce y otras normas complementarias) ha "resuelto" el problema de una eventual depredación del recurso es una de esas soluciones que funcionan bien en el p...
La semana pasada el pleno del Congreso aprobó en primera votación un proyecto de ley presentado por el Ejecutivo que introduce modificaciones a la Ley del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental y modifica la Ley General del Ambiente. Esta...
"Yo no creo que con más leyes y sanciones esto varíe. Creo que debemos ser de los países que más leyes contra los delitos tiene, (pero) en el país la ley está de adorno, nadie se preocupa que la ley se aplique, estamos carentes de autoridad". Le dijo el co...
Hace unos días la Comisión de Constitución del Congreso recibió una propuesta para modificar el artículo 206 de la Constitución de 1993, con la finalidad de que se elabore una nueva Carta Magna sobre la base de la Constitución de 1979. Este proyecto fue pr...
El tema del clúster minero es de suma importancia para el desarrollo del Perú, y ello demanda su mejor conocimiento. Michael Porter llama clúster a la concentración geográfica de empresas (de igual o semejante actividad), cuya dinámica de interacción (Esta...
La modernidad llegó a la Municipalidad Metropolitana de Lima. La recientemente ratificada alcaldesa de la ciudad, Susana Villarán, dedicó media hora de su jornada laboral el pasado jueves para responder por Twitter (y en tiempo real) a las interrogantes de...
Editorial El Comercio. Se escucha a varios importantes economistas decir que el Perú estaría inserto en un "modelo primario-exportador "destinado a colapsar, trayéndose consigo al resto de la economía nacional. Es decir, que nuestro país sufriría de la fam...
La Asamblea de las Naciones Unidas acordó en 1993 proclamar el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua, consagrando esta celebración a la difusión de la conciencia pública para la conservación y mejor uso de los recursos cívicos. La condición del agua com...