En un reciente editorial proveniente de una filuda pluma en este diario, se me criticó por pedir que se elimine el SNIP (Sistema Nacional de Inversión Pública), creado en el año 2000 para eliminar los abusos e ineficiencias en inversiones públicas en las d...
El cebiche es el plato de bandera, el preferido por la gran mayoría de los peruanos. La cebichería es el restaurante más común en el país y abunda en todo el territorio nacional. ¿Cierto? Falso. Solo la primera afirmación es verdadera. El cebiche es de lej...
Nos tocó participar del Congreso Mundial de Gas Natural, realizado en París la primera semana de junio, del cual quiero compartir algunas reflexiones sobre las tendencias marcadas en dicho evento. Muy fuerte impulso para una mayor penetración de gas natur...
Las elecciones internas de los partidos políticos para elegir a sus representantes en los comicios generales del próximo año empezarán recién en octubre, pero eso no implica que más de un potencial candidato no haya iniciado la partida meses antes del pita...
A raíz del encarcelamiento de Marcelo Odebrecht y del hallazgo de documentación sobre posibles sobornos a personalidades de los dos últimos gobiernos peruanos, han aumentado las inquietudes acerca de si las prácticas ilícitas en Petrobras se pudieran haber...
Agobiado por lo magro del crecimiento económico registrado en el país en lo que va del año (2,14% hasta mayo), el presidente Humala emplazó esta semana al sector privado para que invierta. "Queremos que [las empresas] y el sector privado sientan que tienen...
La economía sigue desacelerándose, la inversión privada decrece, la inversión pública anda lenta y la confianza de los inversionistas decae, entre otras razones, porque el ruido político y el de las comisiones investigadoras afecta el clima de negocios.Exi...
Cuenta un viejo dicho que son las malas costumbres las más sencillas de imitar. En los países cercanos al del eje bolivariano, parece ser más bien la regla. Hace apenas unos días, diputados opositores al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua se unieron en...
Las condiciones externas vienen cambiando en los últimos años. Y decimos "vienen" porque todavía siguen ocurriendo y sus efectos contractivos siguen (y seguirán) operando. Por un lado, la caída de los términos de intercambio y, por otro, la salida de capit...
Dos reconocidos ‘think tanks’ peruanos han nutrido el debate, en los últimos días, sobre el presente y futuro de la minería y los conflictos sociales. El Instituto Peruano de Economía (IPE) sostiene en un informe que las inversiones en minería se han retra...