La semana pasada, la Asociación de Exportadores (ÁDEX) informó de la importante caída de su sector, el cual podría alcanzar a fin de año un nivel similar al de finales de las década de 1970. Según las previsiones de este gremio, en el 2015 las exportacione...
En las épocas del descubrimiento y la conquista, América fue para los europeos -y para los españoles en especial- un continente de espejismos, donde creyeron toparse con las sirenas y las amazonas de las que hablaba la mitología clásica. Ahora, en cambio, ...
El presidente Ollanta Humala está a pocos días de iniciar su último año de gobierno, y la sensación que tiene la población sobre la labor realizada no le es nada favorable, así lo muestran los resultados de la encuesta Pulso Perú. Como si de una evaluación...
El 7 de junio pasado, el programa "Panorama" presentó una investigación periodística en la que vinculaba tres cuentas bancarias existentes en Suiza con la primera dama Nadine Heredia a partir de unos supuestos correos electrónicos intercambiados entre ella...
El tamaño del Estado y el crecimiento económico han sido dos campos en que la derecha y la izquierda ideológicas se han enfrentado en el Perú. La izquierda ha abogado por un Estado más grande y ha mirado con cierto desdén el crecimiento del PBI, especialme...
La adulteración y el falseo son costos habituales de la gloria literaria. A Homero se le atribuyeron desde la antigüedad varios poemas épicos hoy perdidos y de calidad incierta. Y al pobre Jorge Luis Borges, poco después de su muerte, unos versos en los qu...
Se ha informado que en el país existen actualmente 15 proyectos mineros paralizados por conflictos sociales y que estos implican 67 mil millones de dólares que no pudieron invertirse entre el 2008 y 2014. La relación de estos proyectos incluye Tía María, e...
Al declarar infundado el recurso extraordinario presentado por Alejandro Yovera para evitar su desafuero, el Jurado Nacional de Elecciones culminó recientemente un largo proceso supuestamente reparador. Este, como se recordará, se había iniciado cuando el ...
Terminado un conversatorio en el que participamos por invitación de una prestigiosa universidad, se levantó un alumno y preguntó: Si tanto ha crecido la economía, ¿cómo es que no se ve una mejora en el nivel de vida de la gente? Claro que se ve -le respond...
Cada año, las empresas entregan al Estado casi un tercio de sus utilidades. En la práctica, es como si el Estado, sin haber puesto un sol de capital, fuera un accionista, y uno muy importante. Por eso mismo, se esperaría que este "socio" se comporte como t...