REFLEJOS A PRUEBA
6 de febrero de 2015

La determinación del presidente Humala de incorporarse a las sesiones de diálogo que se deben iniciar el lunes es una señal de que el gobierno finalmente está comprendiendo la gravedad del trance por el que pasa. Hasta un día antes de anunciar esa decisión...

EL CASCARÓN DE PETROBRAS
5 de febrero de 2015

No es inusual escuchar a políticos e intelectuales abogar por la necesidad de tener empresas estatales. Entre los principales argumentos para sostener esta necesidad suelen estar la importancia de consolidar "sectores estratégicos" o corregir "fallas del m...

DECISIONES QUE SON URGENTES
5 de febrero de 2015

Consumo. A pesar de la desaceleración del crecimiento de la economía nacional (2.4% en el 2014), las cifras del BCR muestran que el consumo mantuvo su dinamismo (6.4%), aunque algo menor al año pasado (6.7%). Para este año, el BCR (y el MEF) mantiene su op...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
AMPAY ME SALVO
4 de febrero de 2015

La expresión ‘ampay’ es un glorioso peruanismo. Una suerte de palabra mágica de la que se valen los chicos que juegan a las escondidas para hacer oficial una detección o para librarse de ella. "Ampay fulano", grita por ejemplo el que busca cuando descubre ...

¿NUEVAS CONDICIONES EN EL MERCADO ELÉCTRICO?
4 de febrero de 2015

La economía nacional se ha desacelerado respecto al de-sempeño mostrado en años previos; el débil crecimiento del 2014, que se espera cercano a 2.5%, es una clara evidencia de esto. En el 2015, el cambio de gestión en los gobiernos regionales, la caída del...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
RUIDO POLÍTICO
3 de febrero de 2015

La defensa del gobierno frente a los múltiples señalamientos sobre la crisis que vive ha consistido en alegar que todo es producto del "ruido político" generado por quienes quieren mejorar sus opciones electorales para el 2016. "Hay mucho ruido político, s...

EL ESTÍMULO QUE FALTABA
2 de febrero de 2015

SEÑAL POSITIVA. *No vino del Ministerio de Economía (MEF), ni del Banco Central de Reserva (BCR), mucho menos del Congreso. El mayor estímulo que está experimentando la economía peruana en estos momentos proviene del exterior y, por ahora, permite el abara...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
NUESTRA ECONOMÍA NO ES LIBRE
2 de febrero de 2015

En el Perú se asume desde la década de 1990 que lo que rige nuestra economía es un sistema de libre mercado. Se critica al "capitalismo salvaje" y las políticas "neoliberales" que vienen siendo implementadas por los "talibanes del MEF", quienes se consider...

LO QUE LE FALTA AL MEF
1 de febrero de 2015

A los pocos días que Alonso Segura asumió el cargo como ministro de Economía y Finanzas, el ex presidente Alan García le hizo una invocación para dialogar sobre las formas de "renovar y actualizar" las propuestas en materia económica que el Apra presentó e...

EL DIÁLOGO ES UN PLAN DE GOBIERNO
30 de enero de 2015

La iniciativa lanzada la semana pasada por once organizaciones políticas para iniciar un "diálogo alturado" con el gobierno debe haberle caído a la premier Ana Jara como maná del cielo. En la difícil encrucijada que supone para el Ejecutivo enfrentar al mi...