La Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) anuncia que las operaciones del proyecto minero Las Bambas (Apurímac) iniciarán sus actividades en enero del 2016 gracias al ritmo responsable y dinámic...
La agenda económica, y por cierto también la política, ha estado enfocada en las últimas semanas principalmente en la actividad minera, como consecuencia de las protestas contra el proyecto de Tía María en Arequipa. Sin embargo, hay otros sectores que ta...
En diciembre del 2014 la Municipalidad Provincial del Cusco inauguró un centro de seguridad ciudadana que contaba con cien cámaras inalámbricas, equipos de monitoreo y diez vehículos para la flota de serenazgo. La obra demandó una inversión superior a los ...
Hace dos días se celebró el Día Mundial del Ambiente con el lema "7 mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación". Un llamado a la acción responsable, enmarcada en el precepto ético y moral, que el objetivo del desarrollo sostenible dema...
Una de las principales ventajas que tiene el sector público sobre el sector privado es que el primero puede hacer las reglas a las cuales el segundo debe ceñirse y también, de paso, genera sus propias normas de comportamiento. La consecuencia, por supuesto...
La promesa electoral del gas a 12 soles era innecesaria, si lo que se pretendía era ponerlo al alcance de la gente de menores ingresos, habida cuenta de que entre los años 2004 y 2010 el consumo de GLP (gas licuado de petróleo, que es el que se usa en las ...
Si nuestro ejercicio fiscal anual se cerrara cada marzo en vez de diciembre, estaríamos comentando el pobrísimo desempeño de nuestra economía, con un crecimiento de solo 1,6% en el último año. Es una tasa decepcionante para un país que en la década previa ...
El último fin de semana, un grupo de izquierdistas festejó los 50 años de Vanguardia Revolucionaria, el partido de Javier Diez Canseco, Ricardo Letts y Edmundo Murrugarra. En el diario "La República", Antonio Zapata, un trotskista que se uniría después con...
Desde el 2006, el gas licuado de petróleo (GLP) es el tercer combustible más consumido en el Perú. En el 2014, representó 15% de la demanda nacional de hidrocarburos. La demanda nacional de GLP creció a una tasa promedio anual de 11% en la última década, c...
El 15 de marzo del 2014 el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló la mala noticia: la economía en enero de ese año había crecido solo 4,23%. La cifra era sin duda desalentadora y se hallaba por debajo de la esperada, tanto por el gob...