MÁS QUE UN CAMBIO DE MANOS
27 de noviembre de 2018

ESSALUD. El pleno del Congreso aprobó la semana pasada dos proyectos de ley. El primero, que es el fortalecimiento del Ministerio de Salud (Minsa) como órgano rector para establecer las políticas nacionales de salud; y el segundo, las Redes Integradas de S...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
COMÁS DE ESPERA EMPRESARIAL
26 de noviembre de 2018

Poco a poco la desazón sobre el comportamiento de la economía ha ido ganando espacio en la ciudadanía, y en especial en el sector empresarial. No es que las cifras registren algún tipo de catástrofe, pero sí una decepción sobre lo que el país puede avanza...

  • [Gestión,Pág. 30]
  • /
Leer más
AJUSTEMOS LAS EXPECTATIVAS
25 de noviembre de 2018

En las últimas semanas hemos rotulado, en esta columna, la actual situación político-económica como ‘cercana a la parálisis’. La respuesta a esta sombría coyuntura se explica, en mi opinión, en la imposibilidad del presidente Martín Vizcarra de centrarse e...

EL TEMOR A LA PALABRA
23 de noviembre de 2018

El pasado 7 de noviembre, un grupo de parlamentarios, principalmente de Fuerza Popular, presentó un proyecto de ley que tiene como fin excluir del ordenamiento jurídico y de las políticas públicas del Estado todo término relacionado a lo que ellos llaman "...

LA EDUCACIÓN ES LA BASE
22 de noviembre de 2018

EQUIDAD DE GÉNERO. En el mundo las mujeres representan el 38% de la riqueza en capital humano -entendido como el valor de los ingresos futuros de sus ciudadanos adultos-, según el Banco Mundial, debido a los obstáculos que enfrentan en casi todos los paíse...

SEGUIMOS EN EL 2007
21 de noviembre de 2018

ESTADÍSTICAS OFICIALES. Las cifras del PBI se calculan teniendo como año base el 2007, lo que constituye un desfase de más de una década. En ese entonces, las agroexportaciones eran mucho menos variadas y valían menos que hoy. Los comercios no vendían disp...

NECESIDAD APREMIANTE
20 de noviembre de 2018

EMPLEO. La economía nacional cumplió en setiembre 110 meses ininterrumpidos de crecimiento, aunque los últimos han estado marcados por una expansión modesta: la famosa desaceleración -con la excepción del periodo marzo-mayo de este año-. Este resultado ha ...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
LAS SOSPECHAS NO LLEGAN SOLAS
19 de noviembre de 2018

Ayer, a través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer que en la noche del sábado el ex presidente Alan García acudió a la Embajada de Uruguay para solicitar asilo en dicho país. Como se sabe, ese mismo sábado el Poder Judici...

HABLA EL BANCO
18 de noviembre de 2018

El Perú no es un país de instituciones fuertes y sólidas. Problemas de legitimidad, capacidad, predictibilidad, sostenibilidad, y varias otras carencias, marcan el derrotero de diversas entidades públicas y privadas, así como de las reglas que las sostiene...

CONDUCTA CICLOTÍMICA
16 de noviembre de 2018

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA. Construcción fue el único sector que se contrajo en setiembre, pero a pesar de ese único resultado negativo, el PBI total apenas creció 2.13%. Desde noviembre del año pasado, solo en el periodo marzo-mayo el PBI pareció haber esca...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más