Por Iván Slocovich Pardo, director del diario Correo.Crudo, desgarrador, pero sobre todo indignante el testimonio que ha dado ayer a El Comercio el expresidente de la Confiep, Ricardo Briceño, desde hace seis años una víctima más de la prepotencia, falta d...
Por Omar Mariluz Laguna, director periodístico del diario Gestión.La segunda parte del año llega con mejores vientos y algunas buenas noticias en el ámbito empresarial que deberíamos poder aprovechar. El anuncio del inicio de la construcción del proyecto m...
El gobierno de la presidenta Dina Boluarte actuaría muy bien y sería coherente con su prédica de apoyar las inversiones locales y extranjeras, si es que apoya el inicio de obras del proyecto minero Tía María, más allá de algunas movilizaciones y bloqueos d...
Por Richard Arce.Para la gestión de los conflictos sociales en la actividad minera es determinante la comunicación política, que evidentemente tiene que ser concertada con los actores del gobierno y la empresa que tiene la concesión, para que puedan maneja...
La historia del Perú de los últimos diez años está llena de políticos que solo han sabido probar el oprobio popular. Ahí, en un clima crispado y desconfiado, el exmandatario Martín Vizcarra es una excepción. Dejó la presidencia con altos niveles de apoyo c...
Por Roque Benavides, presidente del directorio de Compañía de Minas Buenaventura.San Gabriel (Buenaventura), aunque es una mina de menor tamaño, es un proyecto que está avanzando y está previsto que ingrese en producción a mediados del 2025. Curiosamente, ...
Por José De Echave, investigador de Cooperacción.Esta semana, el proyecto minero Tía María se colocó nuevamente en primera plana. Sorpresivamente, un memorando interno de la empresa que anunciaba "el reinicio de actividades en el proyecto Tía María con fec...
Apenas unos días antes, en este mismo espacio, destacábamos el reinicio de actividades en Tía María, pero el miércoles, lamentablemente, se registraba otro ataque terrorista contra una minera en La Libertad. La empresa Summa Gold Corporation fue objeto de ...
Por Iván Arenas.En 2022, una sección del Cártel de Sinaloa "Los Chapitos" liderada esta vez por el hijo del ‘Chapo’ Guzmán, tomó por asalto una operación minera aurífera en la zona de El Patole y la explotó sin cumplir ningún estándar social ni ambiental. ...
Por Piero Ghezzi, socio fundador de Hacer Perú.El ministro de Economía, José Arista, ha iniciado un controversial proceso que podría desmantelar las Mesas Ejecutivas (ME), una herramienta transparente y efectiva de articulación público-privada que ha funci...