EJECUTIVO REVISARÁ LAS EXONERACIONES
7 de septiembre de 2021

Como parte de la propuesta de reforma tributaria que planteará el Ejecutivo, este revisará las exoneraciones tributarias vigentes. Así lo adelantó el ministro de Economía, Pedro Francke. "(Se va) a revisar las exoneraciones, principalmente las que no nos a...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
MÁS DE 52,000 PERSONAS DEJAN DE INVERTIR EN FONDOS MUTUOS POR RUIDO POLÍTICO
7 de septiembre de 2021

Los fondos mutuos enlazaron en agosto su quinta caída mensual consecutiva. El ruido político siguió golpeando a esta alternativa de inversión.El número de partícipes en fondos mutuos disminuyó en 10,813 hasta 388,194 al cierre del octavo mes del año, según...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
GANANCIAS DE AFP CRECEN 43% PESE A RETIRO DE S/. 63,000 MILLONES DE LOS AFILIADOS
7 de septiembre de 2021

Las utilidades generadas por las AFP aceleraron el ritmo de crecimiento.A julio, las AFP ganaron S/ 280.3 millones por la administración de los fondos para la jubilación de los peruanos, cifra 43% mayor a la reportada en similar período del año pasado, seg...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
MINISTRO MAITA ANUNCIA QUE SE POTENCIARÁN COMUNIDADES Y LA AGRICULTURA FAMILIAR
7 de septiembre de 2021

Como parte de la segunda reforma agraria que impulsa el Gobierno, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita, señaló que el sector fortalecerá las comunidades campesinas, la Agricultura Familiar y la producción orgánica para conquistar nuevos ...

"SI LOS PRÓXIMOS 12 MESES DE GOBIERNO SON COMO AGOSTO, LA ECONOMÍA SE ESTANCARÁ"
6 de septiembre de 2021

Entrevista a Elmer Cuba, economista socio de Macroconsult.¿Cuánto crecería el PBI en el 2022, siendo más realistas?Debajo de 3% (el MEF proyecta 4.8%) incluyendo el rebote esperado de turismo, restaurantes y el buen desempeño de la minería por los proyecto...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
COMPAÑÍAS DE CONSTRUCCIÓN SON LAS MÁS PESIMISTAS SOBRE FUTURO ECONÓMICO
6 de septiembre de 2021

El presidente de la República, Pedro Castillo, cumplió en agosto su primer mes al mando del país, pero con fuerte ruido político por las críticas y denuncias a algunos miembros del Gabinete, así como por un débil mensaje de impulso a la inversión privada.E...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
MYPES QUEBRARÍAN SIN SUSPENSIÓN PERFECTA
6 de septiembre de 2021

En el Congreso hay dos proyectos que plantean la derogación del decreto de urgencia (DU) 038-2020, que establece medidas complementarias para mitigar los efectos económicos causados a los trabajadores y empleadores ante el COVID-19, entre las cuales se com...

ADEX PIDE MEDIDAS PARA IMPULSAR EXPORTACIONES
6 de septiembre de 2021

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Erik Fischer Llanos, hizo un llamado al Gobierno a fin de impulsar una serie de medidas como parte de los ‘compromisos fundamentales por el comercio exterior peruano’, que planteó en la Comisión de Com...

EMPLEO EN EL PERÚ: ENTRE LA PRECARIEDAD Y LA RECUPERACIÓN
6 de septiembre de 2021

En las últimas semanas, la discusión acerca de las políticas laborales del Gobierno ha sido opacada por la incertidumbre alrededor de la permanencia en el cargo del actual ministro de Trabajo, Iber Maraví. Ante una población ocupada cuya calidad de empleo ...

  • [El Comercio,Pág. 11]
  • /
Leer más
PERSONAS REDUCEN SUS DEPÓSITOS A PLAZO EN S/. 6,800 MILLONES EN EL AÑO
6 de septiembre de 2021

Las preferencias de ahorro e inversión de los peruanos vienen cambiando en los últimos tiempos de acuerdo con la coyuntura y las expectativas sobre el futuro del país.Así, los depósitos a plazo fijo que mantienen las personas en los bancos se reducen en lo...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más