Al término de agosto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que en lo que va del 2021 la inversión pública nacional alcanzó los S/21.374 millones, la cifra más alta en los últimos 20 años. Pese a ello, la eficiencia de gasto continúa siendo un...
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, expuso ayer ante el Congreso el proyecto del Presupuesto Público para el año 2022, el cual asciende a S/ 197.002 millones, y es 7,6% mayor al Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) del 2021.Este presu...
Aunque ha sido una mala noticia que la agencia Moody’s ajustó la calificación de Perú de A3 con una perspectiva negativa a Baa1 con perspectiva estable, desde el Gobierno hay optimismo de que en poco tiempo se pueda recuperar la calificación crediticia del...
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, enfatizó que el Gobierno mantendrá una política de austeridad para reducir los gastos en servicios de telefonía, uso de autos oficiales y compra de pasajes aéreos de los funcionarios públicos."Queremos man...
El Poder Ejecutivo instauró una mesa de trabajo conformada por representantes de la PCM, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Trabajo con el objetivo de derogar el Decreto de Urgencia 0382020.Dicho...
El presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo que el Gobierno trabajará para fortalecer y formalizar a los emprendedores del país.En la clausura de la 14ª Cumbre Pyme APEC, el Mandatario destacó que los emprendedores quieren salir adelante no solo...
Moody"s rebajó la calificación de las deudas de largo plazo del Perú, externa y local, de A3 a Baa1. Así, las emisiones crediticias del país pasan a estar "sujetas a un riesgo crediticio moderado, por lo que pueden presentar ciertas características especul...
El incremento de precios a nivel nacional se mantuvo en el mes de agosto, con mayor incidencia que en meses previos y logrando su tasa más alta en 54 meses.De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el octavo me...
Moody"s subrayó que la actividad económica en Perú se recuperó a un ritmo fuerte en la primera mitad del año, lo que llevó a la calificadora de riesgo a revisar su pronóstico de crecimiento del PBI real para 2021 del 9% al 12%.Sin embargo, "las proyeccione...
Quedan cuatro meses en el año y el gobierno (central, regional y local) no ha gastado ni la mitad de su presupuesto. Es decir, de los S/ 53,608 millones que tienen para inversión, le quedan S/ 31,878 millones, según el portal de Transparencia Económica del...