DÓLAR VUELVE ROMPER BARRERA DE S/. 4.10 TRAS DECISIÓN DE MOODY"S
3 de septiembre de 2021

El dólar retomó ayer su tendencia al alza, mientras que los mercados financieros locales reaccionaron a la rebaja de la calificación crediticia del Perú por parte de Moody"s Investors Service. Además, se vislumbra una nueva alza del balón de gas y las empr...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
MEF: PERÚ LIDERARÁ EXPANSIÓN EN AMÉRICA LATINA CON PROYECCIONES REALISTAS
3 de septiembre de 2021

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, sostuvo que las proyecciones de crecimiento del producto bruto interno (PBI) nacional para este año (10.5%) son realistas y reafirmó que el Perú liderará la expansión económica en América Latina. "Nuestra ...

LA INCERTIDUMBRE ESTÁ PARANDO INVERSIONES
3 de septiembre de 2021

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Ricardo Márquez, manifestó que, debido a la incertidumbre que hay en el país, están parando las inversiones."Nosotros sí vemos que esta incertidumbre (política) está parando las inversiones de US$500 mil...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
GOBIERNO ALISTA CANASTA DE BONOS PARA OFRECER A INVERSIONISTAS LOCALES
3 de septiembre de 2021

El gobierno afina un nuevo instrumento para ofrecer bonos soberanos a los inversionistas locales. Para el financiamiento del Estado, vía emisión de bonos,este año se creará un fondo bursátil, manifestó el ministro de Economía, Pedro Francke."Hoy, cualquier...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
IGV INTERNO REGISTRA SU SEGUNDA MEJOR RECAUDACIÓN EN EL AÑO
3 de septiembre de 2021

Los ingresos tributarios del Gobierno central ascendieron a S/ 13,987 millones en agosto, lo que representó S/ 6,907 millones más (88.2%) que el monto registrado en similar mes del 2020; además, es 63.7% mayor respecto a agosto del 2019, informó Sunat.En d...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
PREMIER ASEGURA QUE CALIFICACIÓN CREDITICIA TAMBIÉN ES RESPONSABILIDAD DEL LEGISLATIVO
3 de septiembre de 2021

No se quema solo. El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, aseguró que la rebaja en la calificación crediticia de Perú -comunicada el último miércoles por Moody"s- no solo es responsabilidad del Ejecutivo, sino que también responde a las acci...

  • [Correo,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
RECALIFICACIÓN, UN PROBLEMA NO MENOR
3 de septiembre de 2021

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, acudió ayer al pleno del Congreso, un día después de que la agencia Moody"s rebajara la calificación de deuda de largo plazo para el Perú, de A3 a Baa1.Si bien el titular de Economía asistió para sustentar...

  • [El Comercio,Pág. 13]
  • /
Leer más
UNO DE CADA CUATRO DISTRITOS EJECUTÓ MENOS DEL 30%
3 de septiembre de 2021

Al término de agosto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que en lo que va del 2021 la inversión pública nacional alcanzó los S/21.374 millones, la cifra más alta en los últimos 20 años. Pese a ello, la eficiencia de gasto continúa siendo un...

  • [El Comercio,Pág. 14]
  • /
Leer más
MEF ATERRIZA PRESUPUESTO PARA SUBIR LA RECAUDACIÓN
3 de septiembre de 2021

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, expuso ayer ante el Congreso el proyecto del Presupuesto Público para el año 2022, el cual asciende a S/ 197.002 millones, y es 7,6% mayor al Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) del 2021.Este presu...

PERÚ MANTIENE GRADO DE INVERSIÓN QUE OTORGA AL PAÍS FINANCIAMIENTO A BAJAS TASAS
3 de septiembre de 2021

Aunque ha sido una mala noticia que la agencia Moody’s ajustó la calificación de Perú de A3 con una perspectiva negativa a Baa1 con perspectiva estable, desde el Gobierno hay optimismo de que en poco tiempo se pueda recuperar la calificación crediticia del...