Durante junio de este año, el empleo formal en el Perú se incrementó un 6.6% (7.9% en el sector privado y 4.1% en el público) en relación con el mismo mes del 2021, de acuerdo con cifras de la planilla electrónica del el Ministerio de Trabajo y Promoción d...
El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo puso sobre el tapete la palabra "recesión": "La economía peruana se está enfriando progresivamente y puede caer en una recesión, donde se contrae el PBI y se destruyen empleos".¿Qué tan posible resulta que el...
Entrevista a David Tuesta, presidente del Consejo Privado de la Competitividad y exministro de Economía y Finanzas.¿Cuál es su lectura sobre la columna publicada por el titular del MEF, Kurt Burneo, que advierte un escenario de posible recesión para el Per...
El presidente Pedro Castillo indicó que la empresa Telefónica expresó su disposición a pagar la deuda que mantiene con el Estado."Hace menos de 24 horas tuvimos un llamado directo diciendo que la empresa está dispuesta a pagar la deuda al pueblo para inver...
Al cierre del 2021, el 86.3% de las micro y pequeñas empresas (mypes) eran informales, un alza respecto al 2020 y 2019, según el reporte: "Las micro y pequeñas empresas en el Perú", elaborado por Comexperú, en el marco del lanzamiento de la XV Cumbre Pyme ...
El mes pasado se publicó el Decreto Supremo 014-2022-TR, que modificó el derecho a la negociación colectiva, el derecho a huelga y la sindicalización.La norma viene siendo materia de controversia debido a la forma en la que fue emitida. Esto es sin pasar p...
Las ventas en las micro y pequeñas empresas (mypes) en el Perú alcanzaron los S/107.945 millones durante el 2021 y representaron el 12% del Producto Bruto Interno (PBI). El resultado es casi el doble de lo obtenido en el 2020 (S/60.489 millones), pero aún ...
En el presente año, la actividad económica peruana crecería 2.5% por encima de las expansiones previstas para Chile, Brasil y Paraguay, proyectó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)....
A tono con la normatividad nacional e internacional, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) aprobó los criterios que aplicará para la verificación del cumplimiento de las disposiciones relativas a la tercerización laboral en el paí...
Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), en el 2020, por la pandemia, 4.2 millones de peruanos salieron de la clase media, pero solo 1.5 millones lograron reinsertarse a este grupo socioeconómico en el 2021. Es decir, 2.7 millones se quedaron por deba...