BVL RETROCEDE EN AGOSTO PESE A CIERTA RECUPERACIÓN EN PRECIOS DE METALES
1 de septiembre de 2022

Tras amagar cierta recuperación en julio, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) retomó la tendencia negativa en agosto, con un descenso mensual de 2.3%.El nuevo traspié de la BVL acontece a pesar de que entre julio y agosto hubo cierta recuperación en los meta...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
Leer más
MEF: FINANZAS PÚBLICAS SE MANEJAN CON PRUDENCIA
1 de septiembre de 2022

En respuesta a la observación del Consejo Fiscal (CF), que la propuesta del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sobre el crecimiento de la economía en el 2023 generaría una inflación mayor, el titular de la cartera, Kurt Burneo, dijo que las finanzas ...

Leer más
ESTADO ENFRENTA DEMANDAS JUDICIALES Y ARBITRAJES POR S/. 56,000 MILLONES
1 de septiembre de 2022

Uno de los temas más frecuentes que debe enfrentar el Estado es la cantidad de demandas que se presentan en su contra, sean judiciales o por la vía arbitral.Según las cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), actualmente estos procesos judiciales...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
REGIONES CON MÁS CANDIDATOS DISPUTAN 25% DE RECURSOS PARA OBRAS
1 de septiembre de 2022

En menos de dos meses tendrán lugar las elecciones regionales y municipales 2022. Es decir, para el próximo año nuevas autoridades subnacionales iniciarán su gestión. ¿Cuántos están en la carrera electoral? Según información del Jurado Nacional de Eleccion...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
AGRICULTORES RECIBIRÁN BONO PARA FERTILIZANTES
1 de septiembre de 2022

El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, anunció que el Consejo de Ministros aprobó la entrega de un bono en favor de los agricultores que tengan hasta 10 hectáreas de tierra, para la compra de fertilizantes que permitan garantizar la presente camp...

PAQUETE ECONÓMICO DEL MEF SE PRESENTARÁ LA SIGUIENTE SEMANA
1 de septiembre de 2022

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentará la próxima semana el paquete de medidas que buscará reactivar la economía nacional, indicó Álex Contreras, viceministro de Economía, durante su participación en el Congreso Regional de Estudiantes de Ec...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
EL GOBIERNO TENDRÁ GRAN PRESIÓN SOBRE EL GASTO PÚBLICO
31 de agosto de 2022

El extitular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Luis Miguel Castilla, señaló que es válida la observación del Consejo Fiscal (CF) a los estimados del Gobierno sobre el crecimiento económico, porque ignoran dos importantes factores.Uno es el facto...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
"EL PROBLEMA NO ESTÁ EN EL 2022, SINO EN EL 2023 PORQUE EL PBI CRECERÍA SOLO 2.2%
31 de agosto de 2022

Entrevista a Elmer Cuba, economista socio de Macroconsult.¿Quiere decir que este año el PBI podrá crecer 3.3%? Sí, es probable que el PBI crezca 3.3% este año. El problema no está en el 2022, sino en el próximo año. El MEF tiene una proyección de 3.5%, es ...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
CONSEJO FISCAL CON TEMORES DE MAYOR INFLACIÓN ANTE PLAN DE REACTIVACIÓN DEL MEF
31 de agosto de 2022

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2023-2026 donde -entre otras proyecciones se prevé que la economía peruana se expanda 3.3% este año y 3.5% en el 2023.Al respecto, el Consejo Fiscal (CF) alertó so...

  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
ESTADO DEJARÁ DE RECAUDAR HASTA S/. 20,354 MILLONES POR BENEFICIOS TRIBUTARIOS EL 2023
31 de agosto de 2022

En su primera conferencia en la que presentó el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2023-2026, el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, fue enfático en que su posición es contraria a que existan exoneraciones o beneficios tributarios."La lógica d...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más