En su mensaje por Fiestas Patrias, el presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que el Gobierno tiene la intención de elevar a S/ 400 el subsidio bimestral que reciben los beneficiarios de Pensión 65, además de reducir a 60 años la edad para acce...
Pese a los impactos del covid-19 y la crisis generada por el alza de los insumos agrícolas, el sector agropecuario experimentó un crecimiento de 3.5% entre enero y julio de este año en comparación con lo registrado en igual período del año pasado, informó ...
El Congreso aprobó por insistencia la nueva Ley de Teletrabajo, que reemplazará los regímenes de contratación a distancia tanto para los empleados de la actual Ley de Teletrabajo, así como para los que desempeñan sus labores a través del trabajo remoto.La ...
Desde el 12 de setiembre se aplicarán nuevas medidas para enfrentar el fraude financiero a través del uso y contratación de líneas de celulares, anunció Osiptel.Así, las empresas de telefonía deberán enviar un mensaje de alerta a todas las líneas que posea...
En agosto, los ingresos tributarios del Gobierno central -netos de devoluciones- sumaron S/ 12,506 millones, una caída de 17.5% respecto a similar mes del año pasado, según data de Sunat. Esta es la primera vez que se contrae tras 18 meses de crecimiento.¿...
Previsión favorable. La manufactura peruana se expandirá 2.2% el 2022 y 1.9% el 2023, superando al promedio que registre América de Latina para esta actividad, proyectaron los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus.Estiman que la produc...
El Congreso de la República aprobó, por insistencia, la nueva ley que regula el teletrabajo y que entraría en vigencia en noviembre de este año, luego de habérsele otorgado un plazo de 60 días calendario a las empresas para adecuarse a la nueva normativa.L...
El proyecto de ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 prevé destinar un total de 72,075 millones de soles a los gobiernos regionales y locales, lo que representa el 33.6% del total de recursos fijados por el Poder Ejecutivo.De acuerd...
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, anunció que las prioridades del Gobierno, plasmadas en el proyecto de presupuesto para el año fiscal 2023, son la mejora de la calidad educativa, la salud de la población y el servicio de transporte, a...
El último viernes, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, expusieron ante el Pleno del Congreso el proyecto de ley del presupuesto 2023, que asciende a S/214,790'274,052...