El presidente Pedro Castillo Terrones participó en la ceremonia de entrega de recursos del Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT), para gobiernos regionales y locales, por más de 310 millones de soles.La medida busca financiar 121 proyectos d...
Continúa la salida de capitales del país, año y medio después de que empezara una fuga sin precedentes, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).En el primer semestre, unos US$ 3,400 millones salieron del país, de los que US$ 829 millones corresponde...
Al evaluar los indicadores de crédito de las corporaciones peruanas en el segundo trimestre, Fitch Ratings sostiene que problemas internos autoinfligidos tiran hacia abajo el crecimiento."La política y la economía ya no se pueden tratar por separado en el ...
La paralización de obras es uno de los principales problemas que se tienen en ejecución de la inversión pública. De acuerdo con la Contraloría General de la República, hasta junio último había 3,246 obras paralizadas, que en conjunto equivalen a más de S/....
Cabe precisar que el Gobierno lanzó el Reactiva Perú en abril del 2020 como medida de rescate financiero para las empresas afectadas por la crisis de la COVID-19, y así garantizar la cadena de pagos. En sus dos etapas, se colocaron alrededor de 502.200 cré...
En el segundo trimestre del presente año, el producto bruto interno (PBI) se incrementó 3.3%, impulsado por el incremento de la demanda interna (3.2%), informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).En su informe técnico Comportamiento d...
El presidente Pedro Castillo anunció que en los próximos días se destrabará la III etapa del Proyecto Especial Chavimochic, que según dijo contribuirá con la dotación de agua para riego y consumo directo en la región La Libertad....
La reforma integral de un sistema de pensiones en el Perú ha sido un tema ampliamente discutido y existe consenso sobre su importancia. Durante la mesa redonda "El Perú del siglo XXI: la esperada reforma del sistema previsional", organizada por El Comercio...
El 8 de agosto pasado, la congresista de Juntos por el Perú Sigrid Bazán presentó un proyecto de ley que busca cambiar la regulación de la jornada laboral en el transporte terrestre. La norma establece nueve horas al día como el período máximo de conducció...
Las empresas que no eliminaron la tercerización de trabajadores en sus núcleos de negocio -es decir, actividades esenciales- serán multadas desde hoy, según dispuso el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) a través de los decretos supremos 00...