CONSECUENCIAS ANTE LA OIT
18 de agosto de 2022

Según explicó Óscar Caipo, presidente de la Confiep, el hecho que el Ministerio de Trabajo esté saltando el procedimiento de acudir al diálogo social para la publicación de normas laborales contraviene tratados que el Perú ha celebrado ante la Organización...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
CONFIEP BUSCA ENVIAR PROYECTO DE CÓDIGO DE TRABAJO AL CONGRESO JUNTO CON TRABAJADORES
18 de agosto de 2022

El presidente de la Confiep, Óscar Caipo, indicó que el MTPE está "sustrayendo" puntos del anteproyecto del Código de Trabajo que se encuentra en el CNT y publicándolos sin someter las normas al debate correspondiente.Al respecto, Caipo indicó que la Confi...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
CONFIEP RECLAMÓ ANTE LA OIT POR LEY DE RELACIONES COLECTIVAS
18 de agosto de 2022

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) confirmó a El Comercio que envió su reclamo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por las irregularidades que habría cometido el Ejecutivo al publicar el Decreto Suprem...

  • [República,Pág. 12]
  • /
  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /
Leer más
ESTABLECEN NUEVAS MULTAS ANTE LA SUNAFIL
18 de agosto de 2022

Ayer se publicó el Decreto Supremo 015, mediante el cual el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) modificó el reglamento de la Ley General de Inspección del Trabajo para incorporar los nuevos alcances sobre la tercerización laboral.En el text...

Leer más
EMPLEO MÁS PRECARIO EN LIMA AFECTA A MÁS DE 1.5 MILLONES DE TRABAJADORES
18 de agosto de 2022

La precariedad laboral se viene manteniendo como una constante en Lima Metropolitana. Y es que el empleo de menor calidad viene afectando a más de 1.5 millones de trabajadores en la capital a lo largo del 2022.El informe de empleo en la capital peruana, el...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
NO ES EL MEJOR MOMENTO PARA CAMBIO EN VICEMINISTERIO DE HACIENDA
18 de agosto de 2022

Mediante la Resolución Suprema 015-2022-EF, el Ejecutivo designó ayer a José Calderón Valenzuela como viceministro de Hacienda, en reemplazo de Betty Sotelo, quien trabaja hace más de 30 años en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).Calderón es econom...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
LA ECONOMÍA CRECERÍA 3% O MENOS EN TERCER TRIMESTRE
18 de agosto de 2022

Luego de conocerse que la actividad económica logró un crecimiento de 3.1% en el segundo trimestre y 3.5% en los primeros seis meses del 2022, las proyecciones para lo que resta del año se comenzaron a ajustar. El periodo más próximo es el tercer trimestre...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Expreso,Pág. 15]
  • /
  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
PERÚ ACELERA RITMO DE CRECIMIENTO
18 de agosto de 2022

La actividad económica del Perú se acelera, luego de que en junio de este año el producto bruto interno (PBI) creció 3.4%, y un mes antes aumentó 2.5%, resaltó el banco de inversión BCP Securities. En el reporte BCP Emerging Markets Adviser, el economista...

PERUANOS CON ATRASOS EN PAGOS A BANCOS Y SERVICIOS CRECEN EN 800,000 EN EL AÑO
18 de agosto de 2022

En un contexto de normalización de la actividad económica, pero también de persistente incertidumbre local e internacional, la cifra de personas morosas se eleva.De un total de 26.9 millones de peruanos mayores de 18 años, 8.5 millones registraron atrasos ...

Leer más
DEUDA MOROSA LLEGA A S/. 10,629 MILLONES
18 de agosto de 2022

A mayo de este año, el endeudamiento moroso en el sistema financiero alcanzó los S/. 10,629 millones, retomando de esta manera los niveles prepandemia, reveló el Informe de Morosidad de Equifax y el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad d...

  • [Perú 21,Pág. 12]
  • /
Leer más