SEGUNDA VUELTA EN 9 REGIONES AFECTARÁ MÁS INVERSIÓN PÚBLICA
4 de octubre de 2022

El inicio de la administración de nuevas autoridades municipales y regionales ha hecho que el Banco Central de Reserva (BCR) estime que la inversión pública tendrá un 0% de crecimiento en el 2023, incluso tomando en cuenta el impacto del plan Impulso Perú ...

  • [Gestión,Pág. 11]
  • /
Leer más
AÚN NO SE DEFINE EL FUTURO DEL ARBITRAJE DE CHAVIMOCHIC III
4 de octubre de 2022

Ayer al mediodía venció el plazo establecido por la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) para la lectura del laudo arbitral del proyecto Chavimochic III. Sin embargo, el documento no se leyó.Tanto el consorcio Ch...

  • [El Comercio,Pág. 11]
  • /
Leer más
TELEFÓNICA DEL PERÚ PAGARÍA A LA SUNAT S/ 354 MILLONES
4 de octubre de 2022

A través de un hecho de importancia, Telefónica del Perú informó que procedería a pagar a la Sunat la suma de S/ 353'640,411 en atención a la Resolución de Intendencia No 4070140000089 notificada el 14 de setiembre pasado, en el marco del procedimiento adm...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 12]
  • /
  • [Correo,Pág. 12]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
  • [República,Pág. 16]
  • /
Leer más
ALZA EN PRECIO DE LA PAPA LLEVÓ A LA INFLACIÓN ANUAL A UN 8.52% EN SETIEMBRE
3 de octubre de 2022

Pese al descenso constante esperado para la segunda mitad del año, la inflación anual en Lima repuntó en setiembre ubicándose en 8,53%. El dato es levemente superior al resultado anual de agosto (8,40%).Según el INEI, el incremento en setiembre (0,52% mens...

  • [El Comercio,Pág. 15]
  • /
Leer más
CONSUMO PRIVADO AUMENTARÁ 4.2%
3 de octubre de 2022

Los analistas del FocusEconomics Consensus Forecast LatinFocus revisaron al alza el pronóstico del crecimiento del consumo privado en el Perú para este año de un avance de 3.7%, previsto en agosto último, a 4.2%.Con ello, el consumo privado del país aument...

GOBIERNO DE CASTILLO EJECUTÓ S/ 573 MILLONES MENOS DE OBRAS PÚBLICAS
3 de octubre de 2022

La inversión pública tuvo una mejora notable entre agosto y setiembre, borrando las cifras negativas de los meses previos. Esto debido a la mejora en la ejecución de los gobiernos regionales, cuyas autoridades están en su último año de gestión. Situación o...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
EXHORTAN A CONCESIONARIA A DESISTIRSE DE SUS PRETENSIONES ECONÓMICAS
3 de octubre de 2022

A través de un comunicado, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) señaló que, por la importancia que tiene el proyecto Chavimochic para el Perú, ratifica su compromiso de destrabar e impulsar la III etapa del proyecto Chavimochic.Asimismo, c...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
"EL AÑO 2023 SERÁ MÁS COMPLICADO QUE 2022"
2 de octubre de 2022

Entrevista a Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía.¿Cuál es la proyección del IPE para el 2022 y 2023?Para este año esperamos un crecimiento de 2.9% y para el próximo 2%. Creo que se ha dejado de crecer por circunstancias internas...

  • [Correo,Pág. 14]
  • /
Leer más
"EN VEZ DE DAR UN DISCURSO, LO QUE BUSCAMOS ES UN DIÁLOGO CON EL PRESIDENTE"
2 de octubre de 2022

Entrevista a Gonzalo Galdos, presidente de IPAE.¿Aún es posible que el Perú mejore o revierta las perspectivas sobre la inversión privada y de crecimiento?Sin duda. Las tasas de crecimiento que se proyectan no consideran inversión nueva. Si se produce una ...

  • [El Comercio,Pág. 14]
  • /
Leer más
SE COMPLICA EL DESTRABE DE CHAVIMOCHIC III
2 de octubre de 2022

El jueves, la Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) notificó al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y al Consorcio Chavimochic S.A.C., integrado por Novonor (ex-Odebrecht) y Aenza (ex Graña y Montero), ...

  • [El Comercio,Pág. 15]
  • /
Leer más