IMPULSO PERÚ COSTARÁ S/ 14,905 MILLONES
5 de octubre de 2022

El plan de reactivación Impulso Perú, que promueve el MEF, significará un costo de S/ 14,905 millones, entre gastos reales, subsidios, garantías y lo que dejará de recaudar el Estado, estimó la Cámara de Comercio de Lima (CCL).En cuanto a las medidas tribu...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más
MEF: INVERSIÓN PÚBLICA CRECE POR SEXTO MES CONSECUTIVO
5 de octubre de 2022

Gracias al impulso de las entidades de los diferentes niveles de gobierno (Central, regional y local), la inversión pública continúa al alza de manera significativa. Durante setiembre de este año, se logró ejecutar 4,192 millones de soles, lo que significó...

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA CRECIÓ 10.5% A SETIEMBRE
5 de octubre de 2022

Los ingresos tributarios del Gobierno Central sumaron S/121,233 millones, entre enero y setiembre, de este año, mayor en 10.5% (S/19,237 millones más) a igual período del 2021, informó la Sunat. En setiembre alcanzó los S/12,928 millones (descontando las d...

Leer más
ECONOMÍA PERDERÍA UN PUNTO POR LA INCERTIDUMBRE POLÍTICA
5 de octubre de 2022

La economía peruana solo se ha recuperado 1% sobre el nivel de la prepandemia, en tanto Colombia y Chile lo hicieron en 8 y 5%, respectivamente, teniendo un contexto externo en la región relativamente similares, señaló Daniel Velandia, Economista Jefe de C...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
SE PREVÉ REPUNTE DE BVL DE 26% EN EL 2023
5 de octubre de 2022

Factores locales e internacionales han golpeado a la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Su principal índice, el S&P/BVL Perú General, pierde 5.9% en lo que va del 2022.Al respecto, Credicorp Capital prevé que la bolsa limeña seguirá enfrentando más volatilida...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
EL TC DECLARA CONSTITUCIONAL LA LEY QUE PERMITE RETIRO DE AFP
5 de octubre de 2022

El Tribunal Constitucional (TC) publicó ayer la sentencia que declaró infundada la demanda del Colegio de Abogados de Lima Sur contra el Congreso de la República y sentenció como constitucional la Ley 31192, norma que facultó el primer retiro de fondos des...

  • [El Comercio,Pág. 10]
  • /
Leer más
MYPES MARCHAN POR CRÉDITOS BARATOS Y SALVAGUARDIAS
5 de octubre de 2022

Los gremios de la micro y pequeña empresa (mypes) marcharán hoy hasta Palacio de Gobierno para exigir soluciones concretas en materia de reactivación económica.Vale resaltar que las mypes representan el 96% de las empresas nacionales y emplearon al 43% de ...

MÁS DE S/ 11,000 MILLONES QUE SALIERON DE LAS AFP SE AHORRARON
4 de octubre de 2022

El sexto retiro de fondos de AFP concluyó el mes pasado. En esta ocasión, 3.1 millones de afiliados retiraron un total de S/ 22,020 millones, según datos de la Asociación de AFP.La cautela ante la situación económica internacional y local, y las atractivas...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
EL CONSUMO PRIVADO, MOTOR DE LA ECONOMÍA, SE DESACELERA
4 de octubre de 2022

En el primer trimestre del año, el consumo privado creció 6.9%, pero en los siguientes tres meses tuvo una expansión menor (4.9%), dijo a Correo el economista Jorge González Izquierdo. "El consumo privado es el principal motor que hace crecer la economía; ...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
MEF: LA RECAUDACIÓN DEBE FIJARSE CON MÁS EFICIENCIA
4 de octubre de 2022

La recaudación tributaria debe realizarse con más eficiencia, a fin de obtener mayores ingresos sin tener que cambiar las tasas impositivas, afirmó el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo."Hay una relación directa entre el crec...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más