La recaída de la economía en mayo (-1.43%), precedida por decrecimientos en los primeros meses del año, ha puesto en el centro del debate si el país ya entró en recesión.Señales de alerta no faltan: bajón del Producto Bruto Interno (PBI) en los trimestres previos, caída de la inversión privada a dos dígitos, enfriamiento del consumo, la aún elevada inflación que afecta la capacidad de gasto del público y el persistente deterioro de las expectativas empresariales.Incluso un sector de economistas sostiene que Perú ya ingresó a recesión técnica, condición que requiere de dos trimestres consecutivos de contracción del PBI. Hay diferentes estimaciones para llegar a esa conclusión, dependiendo del periodo que se escoja.Luis Alberto Arias, exdirector del Banco Central de Reserva (BCR), afirma que la economía ya está en esa nefasta situación pues en el primer trimestre del 2023 cayó 5.3% frente al último del 2022. Encadena a ello, en el cuarto trimestre del 2022 el PBI descendió 0.2% respecto del tercero de ese mismo año.