INVERSIONES EN AGROEXPORTACIÓN ESTÁN PARALIZADAS POR INCERTIDUMBRE REGULATORIA
6 de octubre de 2022

Si bien el crecimiento de las agroexportaciones en los últimos años ha sido destacable, el sector enfrenta amenazas que podrían frenar su desarrollo.El director ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agroexportadores (AGAP), Gabriel Amaro, señal...

  • [Gestión,Pág. 7]
  • /
Leer más
FONDOS DE LAS AFP QUEDARÍAN DESPROTEGIDOS POR FALLO DEL TC
6 de octubre de 2022

El último martes, el Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda contra el retiro de los fondos de AFP por parte del Colegio de Abogados de Lima Sur.Entre los puntos que resaltan en la sentencia está el carácter de excepcionalidad del context...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más
AJUSTES ANUALES Y UNILATERALES AL SUELDO MÍNIMO EN AGENDA DEL CONGRESO
6 de octubre de 2022

La Comisión de Trabajo del Congreso podría aprobar un dictamen recaído en dos proyectos de ley (480/2021-CR y 1588/2021-CR) que busca establecer los criterios para la modificación anual de la remuneración mínima vital (RMV). De aprobarse, facultaría al Gob...

  • [El Comercio,Pág. 2]
  • /
Leer más
EJECUTIVO APRUEBA DOS PROYECTOS DE LEY DEL PLAN IMPULSO PERÚ
6 de octubre de 2022

Ayer, en el Consejo de Ministros, se aprobaron dos proyectos de ley relacionados con el plan Impulso Perú.El primero es la creación del programa impulso empresarial mype, garantías focalizadas en créditos para capital de trabajo, adquisición de activos fij...

  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /
Leer más
FALLO NO CONSIDERA A LAS AFP DENTRO DE LA SEGURIDAD SOCIAL
6 de octubre de 2022

Mediante una sentencia, el Tribunal Constitucional (TC) estableció una nueva postura sobre la naturaleza del sistema privado de pensiones, la misma que -según los expertos- abre paso a más medidas en detrimento del ahorro para la jubilación y que deja prec...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
LAS MYPES RECLAMAN POR INDIFERENCIA DE CASTILLO
6 de octubre de 2022

"Llamamos a las micro y pequeños empresarios, tendrán el apoyo del gobierno", aseguró en mayo de 2021 el entonces candidato y hoy presidente Pedro Castillo en un mitin en el Callao. Hoy parece que las palabras se las llevó el viento.La presidenta de la Aso...

EJECUTIVO IMPULSA S/ 2,000 MILLONES EN CRÉDITOS A MYPES
6 de octubre de 2022

El Poder Ejecutivo impulsará préstamos de las entidades del sistema financiero y las cooperativas de ahorro y crédito a las micro y pequeñas empresas (mypes) de todos los sectores productivos, hasta un total de 2,000 millones de soles, anunció el Ministeri...

SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIAS PIDE FINANCIAMIENTO PARA REACTIVACIÓN DE LAS MIPYMES
6 de octubre de 2022

La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) sostuvo ayer que se suman a la protesta que realizan las micro y pequeñas empresas en búsqueda de una mejora de políticas públicas que ayuden a su reactivación."Las mipymes de todo el Perú requieren medidas urgentes...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
"LA CRISIS DE CONFIANZA PODRÍA LLEVAR AL PERÚ A CAER EN UNA TRAMPA DE CRECIMIENTO BAJO"
5 de octubre de 2022

Entrevista a Jaime Reusche, vicepresidente del Grupo de Riesgo Soberano de Moody"s.Tras un año, ¿cómo ven la calificación crediticia del Perú?Lo que preocupa más en este momento es el deterioro institucional que se ha excedido un poco más de lo esperado, y...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
PEOR DESACELERACIÓN EN EL SEGUNDO SEMESTRE
5 de octubre de 2022

La última mitad del año, la desaceleración de la economía sería más marcada de lo previsto, lo que contribuiría a cerrar 2022 con un crecimiento de 2.8%, estimó Credicorp Capital. La proyección se sitúa por debajo del 3.1% que preveía el BCR a finales de a...

  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /
Leer más