CASTILLO, EL RESPONSABLE DE LA CRISIS ECONÓMICA
7 de noviembre de 2022

La última encuesta de Datum Internacional mostró que para el 43% de participantes, el principal responsable de la crisis económica es el presidente Pedro Castillo, mientras que un 16% considera que lo son el Ejecutivo y los ministros. En menor medida un 12...

LOS SECTORES DETRÁS DE LOS INDICIOS DE LAVADO DE ACTIVOS HASTA AHORA
7 de noviembre de 2022

El número total de Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) recibidos por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) sumó 15,446 al cierre de setiembre del 2022, nivel cercano a los 15,522 que se registraron en todo el 2021, según datos de la Superintende...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
UN PERÚ EN EMERGENCIA QUE NOS CONVOCA AL DIÁLOGO Y A LA ACCIÓN
7 de noviembre de 2022

El Perú enfrenta hoy desafíos a nivel económico y social. Muchos de ellos, en sintonía con el complicado escenario global. A tal combinación de factores se le suma un escenario interno bajo una prolongada conflictividad política, la misma que ha generado u...

  • [Gestión,Pág. 4 Día 1]
  • /
Leer más
CADE 2022 SE ENFOCARÁ EN TRES TEMAS "URGENTES" DE LA COYUNTURA
7 de noviembre de 2022

En su retorno a la presencialidad tras dos años, la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2022 se enfoca en su 60 edición en la inversión privada como clave del progreso, la promoción de un Estado que funcione y la institucionalidad. La agenda se centra e...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
UN 54% DE PERUANOS TIENE TEMOR A PERDER SU EMPLEO O EMPRENDIMIENTO
7 de noviembre de 2022

Con el inicio de la pandemia en el 2020, el empleo fue duramente golpeado. Pero con el pasar de los meses y la reanudación de actividades empezó a recuperarse (aunque con mayor dinamismo en la parte informal). Aun así, en estos momentos, el 54% de peruanos...

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
GOBIERNO QUIERE PAGAR CASI US$ 8 MILLONES MÁS A EMPRESA DE UREA SIN EXPERIENCIA
7 de noviembre de 2022

Eligieron la opción más cara. El cuarto intento para comprar urea y salvar la alicaída campaña agrícola, que ya está en curso desde agosto, podría quedar frustrada nuevamente por la inoperancia de Agrorural, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Mid...

  • [Perú 21,Pág. 2]
  • /
Leer más
CULMINÓ LA AMPLIACIÓN DEL TERMINAL PORTUARIO DE PAITA
7 de noviembre de 2022

Mayor competitividad. Culminaron las obras de ampliación y reforzamiento del muelle espigón del Terminal Portuario de Paita, en la región Piura, por lo que el complejo está listo para iniciar operaciones, informó el Ministerio de Transportes y Comunicacion...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
MALA GESTIÓN DE TRES SECTORES CUESTA MÁS DE S/ 10,000 MILLONES AL ESTADO
6 de noviembre de 2022

La asignación poco eficiente de recursos y las fallas en licitaciones reportadas en los sectores de transportes, agricultura y en Petroperú llegan a un monto de S/ 10,107 millones, equivalente al 4.30% del presupuesto modificado del sector público (S/ 236 ...

  • [El Comercio,Pág. 6 ECData]
  • /
Leer más
"SI HAY UN CONTINUO ATAQUE A LOS EMPRESARIOS, NO SE PUEDE ESPERAR QUE INVIERTAN"
6 de noviembre de 2022

Según Gonzalo Galdos, presidente de IPAE, responsable de la organización de las CADE, los empresarios piden un mínimo de compromiso a las autoridades y a los líderes políticos para garantizar la estabilidad que necesitan para seguir con sus objetivos. En e...

  • [Correo,Pág. 14-15]
  • /
Leer más
MEF ALISTA LA AMPLIACIÓN DEL PLAN IMPULSO PERÚ ANTE CRISIS GLOBAL
6 de noviembre de 2022

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, señaló ayer que emprenderá una serie de medidas que complementarán a Impulso Perú, considerando que el panorama internacional de la economía tiene más grises que claros."Dado que la econo...