CADE INVOCA A LA UNIDAD Y LA ACCIÓN
11 de noviembre de 2022

Luego de tres días de exposiciones y comentarios de representantes del Estado y el sector privado, CADE Ejecutivos 2022 culminó ayer con un llamado a la urgencia, la unidad y la acción."Permitirá gatillar los tres pilares: inversión privada para el progres...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
WALDO MENDOZA:"LA SITUACIÓN POLÍTICA ESTÁ PARALIZANDO LA ECONOMÍA"
10 de noviembre de 2022

La confianza, la crisis política, el crecimiento y la gestión pública fueron los principales tópicos abordados en la segunda fecha de CADE Ejecutivos 2022, evento en el cual destacados analistas resaltaron que existen las condiciones para que los peruanos ...

BCR: ECONOMÍA PERUANA TIENE MUCHA INERCIA
10 de noviembre de 2022

El crecimiento de la economía muestra mucha inercia por la falta de servidores públicos más eficientes, una mejora en la gestión pública y mejor inversión en infraestructura y educación, señaló el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velard...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
MEF CREE QUE CUESTIÓN DE CONFIANZA NO AFECTA SU PEDIDO PRO REACTIVACIÓN
10 de noviembre de 2022

Según el titular de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, una cosa es el pedido de confianza que está haciendo el Ejecutivo al Congreso y otra cosa es la solicitud de su cartera la aprobación de medidas orientadas a reactivar la economía.Es más, señaló q...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
JULIO VELARDE: "SIN PARTICIPACIÓN POLÍTICA, NO HAY SOLUCIÓN"
10 de noviembre de 2022

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, participó en la segunda jornada de CADE Ejecutivos 2022 y remarcó que la solución ante la situación que enfrenta el país de requiere participación política. No obstante, dijo que para ello se...

  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /
Leer más
KURT BURNEO APOYA LA CUESTIÓN DE CONFIANZA
10 de noviembre de 2022

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, afirmó que está a favor de la cuestión de confianza planteada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) el martes pasado."Lo que estamos haciendo desde la perspectiva del Ejecutivo es buscar el equil...

  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /
Leer más
"[LA CUESTIÓN DE CONFIANZA] AÑADE GOTAS DE INCERTIDUMBRE A LA INVERSIÓN"
10 de noviembre de 2022

Entrevista al exministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza.¿El 2023 será un año doloroso [en términos económicos]?Nadie sabe cómo va a estar el Perú en el 2023, básicamente por la incertidumbre política. ¿Nuestro presidente se quedará hasta el 2026? ¿H...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
"ESTADO TIENE INGRESOS PARA BRINDAR MEJORES SERVICIOS"
10 de noviembre de 2022

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, se refirió a la situación económica del país y al descontento de la población con la administración del Estado. Atribuyó responsabilidad de esta situación a que las autoridades no han sido ca...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
  • [Expreso,Pág. 14]
  • /
Leer más
EL INDECOPI ENVÍA A LA PCM PROYECTO PARA CAMBIAR LA LEY CONCURSAL
10 de noviembre de 2022

Entrevista a Julián Palacín, presidente ejecutivo del Indecopi.¿Cómo avanza la reforma del sistema concursal?JP: Quiero anunciar que el martes enviamos a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) el proyecto de mejora de la Ley Concursal. Es algo que s...

  • [Gestión,Pág. 2]
  • /
Leer más
SBS SOLICITA AL MEF QUE EL PODER EJECUTIVO OBSERVE LEY
10 de noviembre de 2022

Las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito recibieron el mes pasado luz verde del Congreso para emitir tarjetas de crédito sin necesidad de pasar por una autorización previa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).Si bien fue aprobada, todavía ...

  • [Gestión,Pág. 15]
  • /
Leer más