Las autoridades no terminan de ponerse de acuerdo sobre la reducción de las tarifas de electricidad.Mientras el Osinerg asegura que se requiere un estudio técnico para cualquier ajuste y al menos una disminución de 35% en el petróleo residual que se usa p...
Un total de 112 mil 290 habitantes de localidades de difícil acceso se beneficiaron con diversas obras de electrificación que realizó la Dirección Ejecutiva de Proyectos del Ministerio de Energía y Minas en el período enero-noviembre de 2004.En total se ej...
La Comisión de energía y Minas aprobó un dictamen que permite que los usuarios puedan solicitar a las empresas eléctricas el derecho a reintegro por error de medición o de facturación considerando un período máximo de 10 años.Actualmente se puede reclamar ...
La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó que retorne al grupo de trabajo el dictamen que excluye del proceso de privatización al Complejo Hidroeléctrico del Mantaro. La decisión se adoptó con la finalidad de realizar un mayor análisis del tema.El...
Pese a que el precio de petróleo residual bajó 5,1% antes de terminar noviembre, el Osinerg no ajustó las tarifas eléctricas por considerar que dicha reducción fue insuficiente. Según el regulador, para que se muevan las tarifas, el residual debería bajar ...
Petroperú y Relapasa anunciaron ayer su decisión de rebajar el precio de los petróleos industriales Nº 6 en once centavos de nuevo sol (-3.3%), Nº 5 en diez centavos de nuevo sol (-1.8%) y el 500 en doce centavos (-3.9%). Estos combustibles son usados para...
El viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, advirtió que el dictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor que modifica la norma que dio el MEM para distribuir los costos de la energía adquirida sin contratos por las distribuidoras eléctricas, en luga...
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) se mostró en contra del proyecto del congresista Javier Diez canseco que plantea que las generadoras eléctricas estatales y privadas asuman la pérdida de las sequías en forma proporcional a su tamaño e importancia en ...
Siguiendo con su plan de privatización, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Pro Inversión) subastó ayer el 15% de las acciones de propiedad del Estado en la empresa Red Eléctrica del Sur S.A. (Redesur). El ganador de la subasta fue el Fondo de...
En el 2005 se espera una mayor integración de las redes de transmisión eléctrica entre las zonas sur y centro del país, así como en la zona norte, además de las interconexiones entre Perú y Ecuador que viene ejecutando la empresa de capitales colombianos I...