El presidente de Osinerg, Alfredo Dammert, advirtió que PetroPerú y Repsol mantienen desde hace 23 días un adelanto de hasta 38% en sus precios de petróleo residual 6, respecto al precio de referencia e invocó a que en atención al libre mercado no deberían...
El presidente de Osinerg, Alfredo Dammert observó que PetroPerú y Repsol tienen por costumbre usar el precio de paridad de importación para calcular el precio del residual 6, a pesar de que nuestro país no importa ese combustible, sino que lo mproduce y lo...
Juan Miguel Cayo remarcó que resulta urgente saber si las empresas generadoras van a vender energía a las distribuidoras a largo plazo, porque si no se tendrá que acelerar para aprobar en el Congreso la modificación a la Ley de Concesiones Eléctricas.Tras ...
El viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, al referirse a la expiración este 31 de diciembre del D.U 007, que resolvió el problema de la falta de contratos entre generadoras y distribuidoras eléctricas, recordó que ya el titular del MEM ha adelantado qu...
El viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, también se mostró a favor de introducir cambios en la Ley de Concesiones Eléctricas para reducir el riesgo regulatorio y en consecuencia impulsar las inversiones en el sector, tal como planteara el ministro de ...
La Comisión ProInversión del Congreso de la República elaborará esta semana, en consenso, la primera ley que "ordene" las tarifas en el sector electricidad, refirió el presidente de este grupo de trabajo, Jorge del Casstillo."Nos interesa mucho llegar a ac...
Alcanzar el coeficiente de 91 por ciento de electrificación rural a escala nacional, en los próximos nueve años, va a requerir de mucho esfuerzo del Ejecutivo, gobiernos regionales, municipalidades y comunidades de las zonas menos accesibles del interior d...
Todavía no se puede sabar con certeza si habrá suficiente cantidad de agua el próximo año.Por lo pronto el análisis de los indicadores del mercado eléctrico muestra señalaes contradictorias acerca de la disponibilidad del agua para el 2005, señala el últim...
La propuesta del ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez Mejía, de reducir el periodo de proyecciones para el cálculo de las tarifas de 4 a 3 años, fue recibida con escepticismo por el congresista Jhony Peralta Cruz y el especialista César Gutiérrez...
El Ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez Mejía, aseveró que es necesario modificar el sistema tarifario que está previsto en la Ley de Concesiones Eléctricas. Calculó que una proyección de 48 meses (cuatro años) para que Osinerg determine la ofert...