Correo conversó con Mile Cacic, gerente general de Luz del Sur, quien consideró que el Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) afecta a las empresas eléctricas porque les resta liquidez."El dinero destinado para una inversión lo tendremos que usar par...
La reducción del diésel, anunciada el sábado pasado por Petro-Perú, es insuficiente para reducir las tarifas eléctricas, razón por la cual el Osinerg decidió suspender la aplicación de la fórmula de ajuste tarifario y esperar el desempeño del precio del co...
La Comisión de Defensa del Consumidor aprobó modificar y no derogar el Decreto de Urgencia No. 007-2004, que permitió superar los problemas de contratos para suministro de energía que surgieron entre las empresas generadoras y distribuidoras eléctricas gen...
El presidente de la Asociación de Empresas Privadas de Servicios Públicos (Adepsep), Arturo Woodman, denunció que violando todas las reglas del derecho y del debido proceso diversas municipalidades pretenden que la empresa Luz del Sur pague S/. 103 millone...
El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM), Glodomiro Sánchez, ha inaugurado un sistema eléctrico que beneficiará a trece mil familias de la provincia y sus centros poblados periféricos, y asegurará la demanda de energía para los próximos 20 años.S...
El parque de generación de energía térmica a nivel nacional en términos de capacidad instalada representa el 49% del total nacional y está conformado por 145 centrales del mercado eléctrico y 117 centrales autoproductores.AQ setiembre de este año, el parq...
La incorporación del Proyecto Camisea en el cálculo tarifario desde hace cuatro años, ha generado un impacto positivo importante que se refleja en la reducción de las tarifas, en caso contrario se habrían incrementado en 30% maás, según el MEM.De otro lado...
El descenso que ha tenido la cotización del petróleo en el mercado internacional podría ser un factor que permita reducir el precio del combustible que se usa para generar energía, lo que redundaría en la disminución de las tarifas de luz para los hogares....
Durante la sesión de la Comisión ProInversión del Congreso, los representantes de Osinerg plantearon realizar licitaciones sucesivas entre los generadores y distribuidores eléctricos para hacer frente a nuevos contratos regulados, lo cual generó el rechazo...
Una disminución de 4% podría experimentar la tarifa eléctrica del usuario doméstico y 7% el del sector industrial, si las refinerías locales se animaran a seguir la tendencia internacional de reducción del precio del residual, que en la última semana dismi...