EXPORTAR ENERGÍA A ECUADOR PERMITIRÁ REDUCIR TARIFAS
9 de enero de 2005

La exportación de energía a Ecuador generará rentas de congestión por 700 mil nuevos soles mensuales, lo que disminuirá la tarifa eléctrica en el Perú, aseguró el asesor del Viceministerio de Energía, César Butrón.Explicó que se denominan rentas de congest...

  • [El Peruano,pág. 8]
  • /
Leer más
INDUSTRIA Y COMERCIO IMPULSARON PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
7 de enero de 2005

La producción de energía eléctrica en noviembre fue de 2,033.7 GWh, resultado 1.09% inferior al obtenido en octubre.Sin embargo, si comparamos dicho monto con el obtenido en el mismo mes del 2003 resulta superior en 5.2%.este crecimiento se explica por la ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
  • [Agencia Andina,-]
  • /
Leer más
HIDROELÉCTRICA DEL MANTARO REGISTRÓ RÉCORD EN DICIEMBRE
7 de enero de 2005

El Ministerio de Energía y Minas informó que el complejo hidroeléctrico del mantaro, a cargo de ElectroPerú, alcanzó en diciembre potencias y produciones récord como consecuencia de los últimos reajustes operativos realizados en sus centrales del mantaro, ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
OSINERG INICIA EL 14 DE ENERO NUEVA REGULACIÓN DE TARIFAS
7 de enero de 2005

El 14 de enero se inicia el proceso de regulación de tarifas eléctricas para el 2005 con la presentación de la propuesta del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado (Coes-Sinac), que agrupa a las generadoras eléctricas, señaló Osinerg.El g...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
AÚN NO SE CONCRETA INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA ENTRE PERÚ Y ECUADOR
7 de enero de 2005

A mediados de diciembre último, Transelectric terminó la construcción física y las pruebas, pero la operación comercial se dará luego de que Ecuador y Perú lleguen a un acuerdo en la regulación para la exportación e importación.Rubén barreno, presidente de...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
COLOMBIA PODRÍA EXPORTAR ENERGÍA AL PERÚ
6 de enero de 2005

Empresas de generación eléctrica de Ecuador y Colombia podrán ingresar al mercado peruano para importar o exportar energía generado competencia, lo que permitirá reducir las tarifas eléctricas, sostuvo el asesor del viceministerio de Energía César Butrón."...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
AURELIO OCHOA:"TARIFAS ELÉCTRICAS DEBEN BAJAR MÁS"
6 de enero de 2005

"Las tarifas eléctricas deberían bajar 1.5% adicional con respecto a la rebaja publicada por Osinerg, debido a que aún el precio del petróleo residual tiene una diferencia de 14% con respecto al precio internacional del combustible", informó el especialist...

LESCANO NO SE RINDE Y PRESENTARÁ PROYECTO PARA DEROGAR ÚLTIMA LEY ELÉCTRICA
6 de enero de 2005

El presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor, Yonhy lescano(AP), informó que en breve presentará un proyecto para derogar la norma que modifica la Ley de Concesiones Eléctricas.El parlamentario sostuvo que su propuesta se sustenta en que las modi...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
TARIFAS ELÉCTRICAS BAJAN 2.2% DESDE HOY DEBIDO A REDUCCIÓN DEL RESIDUAL
5 de enero de 2005

Como si fuera un buen augurio para lo que resta del año en el tema de tarifas eléctricas, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía (Osinerg) realizó una reducción tarifaria, a partir de hoy, equivalente al 2,2% en promedio para el consumidor resi...

  • [El Comercio,Pág. B 1]
  • /
  • [La Razón,Pág. 13]
  • /
  • [Expreso,Pág. 9]
  • /
  • [República,Pág. 20]
  • /
  • [Correo,Pág. 14]
  • /
  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
EL 22 EMPIEZA INTERCONEXIÓN PERÚ - ECUADOR
5 de enero de 2005

Las autoridades eléctricas ecuatorianas esperan inaugurar el sistema interconectado con nuestro país el 22 del presente mes, informó Jorge Brito, presidente ejecutivo de Transelectric.Con este fin se están acelerando los procesos de negociación entre los t...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más