UNIÓN ELÉCTRICA CON BOLIVIA COSTARÁ US$ 85 MILLONES
9 de febrero de 2005

La interconexión eléctrica con Bolivia -que hará posible el intercambio de electricidad con ese país- demandará una inversión de US$ 85 millones tanto en el tramo peruano como en el boliviano, informó Luis Atienza Serna, presidente del directorio de Red El...

  • [República,Pág. 20]
  • /
Leer más
CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA AUMENTÓ 10% EN ENERO
9 de febrero de 2005

El ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, informó que las estadísitcas denero indican que ha habido un incremento en el consumo de energía eléctrica de hasta 10%. El titular del MEM consideró que el aumento del consumo en enero es un elemento impo...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
ELECTROPERÚ TUVO UTILIDADES
9 de febrero de 2005

La empresa estatal Electroperú obtuvo utilidades por S/. 130 millones durante el 2004, informó su presidente del directorio, Guillermo Castillo. El funcionario explicó que ese resultado se dio a pesar de que el 2004 fue un año seco y por lo tanto hubo men...

  • [Gestión,pág. 13]
  • /
  • [República,Pág. 20]
  • /
Leer más
EUROPEOS VEN CON BUENOS OJOS HACER NEGOCIOS EN PERÚ
9 de febrero de 2005

Luis Atienza, presidente de directorio de la empresa española Red Eléctrica del Sur, dijo ayer que los inversionistas europeos ven que el debate político que se da en el Perú respeta los modelos económicos y promueve la estabilidad de la inversión."Los esp...

CONTRATOS
7 de febrero de 2005

El presidente del Comité Eléctrico de la SNMPE, Ignacio Balnco, espera que en este mes se suscriban los contratos de energía entre generadores y distribuidores para los próximos tres años, ya que considera que no hay razones para demorar más este proceso....

  • [Gestión,Pág. 19]
  • /
Leer más
SNMPE: DEMANDA ELÉCTRICA CRECIÓ 6 POR CIENTO EN ENERO
5 de febrero de 2005

La demanda eléctrica registró un crecimiento de seis por ciento en enero, resultado que demuestra el dinamismo de la actividad económica, afirmó el presidente del Comité Eléctrico de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Ignacio Blan...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
SI SE PUEDE BAJAR LA TARIFA DE LA ELECTRICIDAD
5 de febrero de 2005

El viceministro de Energía, Juan Miguel Cayo, descartó que las tarifas eléctricas vayan a elevarse en la próxima fijación tarifaria (en mayo).Por el contrario, aseguró que existen suficientes razones, por el lado de la oferta, con las que se pueden anticip...

  • [República,Pág. 10]
  • /
Leer más
BPZ INSTALARÍA PLANTA ELÉCTRICA DE GAS
4 de febrero de 2005

BPZ Energy, empresa que asumió la totalidad del lote Z-1, evalúa la posibilidad de construir una planta térmica en la caleta La Cruz (Tumbes), la que podría producir 140 Mw a partir de las reservas ubicadas en el lote Z-1. Según BPZ, hasta el momento se ha...

  • [El Comercio,PÁG. B 4]
  • /
Leer más
MEM: TARIFAS ELÉCTRICAS SE REDUCIRÁN EN MAYO
3 de febrero de 2005

Si bien las generadoras eléctricas han indicado que a partir de mayo las tarifas eléctricas deberían tener un incremento de 4,2% (lo que llegaría a significar un aumento de casi 2% a los consumidores finales), el Ministerio de Energía y Minas (MEM) no conc...

Leer más
"IMPULSAREMOS LA INTERCONEXIÓN ELÉCTRICA ENTRE EL PERÚ Y BOLIVIA
3 de febrero de 2005

Luis Atienza, presidente de Red Eléctrica de España (REE), llegará a Lima la próxima semana para presidir la Junta y el Directorio de Red Eléctrica del Sur (Redesur), una subsidiaria que tiene a cargo la transmisión eléctrica del sur peruano. La confianza ...