INVERTIRÁN EN ELECTRIFICACIÓN S/. 700 MILLONES
18 de julio de 2007

El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, informó que las inversiones en electrificación rural entre el 2007 y el 2008 alcanzarán los 700 millones de soles y apuntarán a beneficiar a aproximadamente 1'200.000 personas. Señaló que estas inversiones ser...

GERDAU BUSCA ELECTRICIDAD
16 de julio de 2007

Con la próxima ampliación de la planta de Síder-Perú en Chimbote, la brasileña Gerdau (propietaria de la siderúrgica) deberá conseguir mayores volúmenes de energía eléctrica. En ese sentido, se supo que varios ejecutivos del grupo brasileño evalúan abastec...

  • [El Comercio,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más
COSTOS DE LICITACIONES ELÉCTRICAS SE REPARTIRÁN ENTRE DISTRIBUIDORAS
13 de julio de 2007

El Ministerio de Energía y Minas publicó ayer un decreto que establece que los costos de las licitaciones para la compra de energía eléctrica serán repartidos entre las empresas distribuidoras que participen en los procesos. Según la norma, una distribuido...

MEM ESPERA QUE LEMOR ACELERE CONCESIONES EN SISTEMA ELÉCTRICO
13 de julio de 2007

El ministro de Energía y Minas, Juan Valdivia, coincidió en que es de esperarse que ahora que ProInversión tiene a David Lemor como nuevo director ejecutivo, esa entidad acelere los procesos de concesión que tiene pendientes. "Yo creo que sí ( se acelerará...

  • [Gestión,Pág. 16]
  • /
Leer más
MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS SE BENEFICIARÁN CON ELECTRICIDAD HASTA EL 2011, SEÑALA MEM
9 de julio de 2007

En los próximos años más de un millón de personas en el Perú se verán beneficiadas con la energía eléctrica, ya que la meta es elevar de 78 a 93 por ciento el coeficiente de electrificación rural para fines del actual gobierno, informó el Ministro de Energ...

Leer más
OSINERGMIN CONFIRMA QUE PROBLEMAS EN GENERACIÓN ELÉCTRICA SE EMPEZARÍAN A SENTIR DESDE EL 2008
9 de julio de 2007

Si bien este gobierno ha reconocido la necesidad de invertir en nuevas centrales hidroeléctricas -a diferencia del anterior que se enfocó más en la generación a corto plazo, con gas natural-, cualquier inversión que se dé ahora en ese rubro ya sería muy ta...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
PREVÉN QUE EL 2008 SERÁ AÑO MUY SECO
9 de julio de 2007

Al fredo Dammert afirmó que la máxima demanda estimada para el 2007, es de casi 3,800 megawatts de capacidad, y la capacidad disponible para este año, se estima en 4,433 megawatts, lo que permite un excedente de 18%. Normalmente, se considera que hay que t...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
CENTRAL HIDROELÉCTRICA
9 de julio de 2007

SN Power Holding SRL., accionista mayoritario de Empresas de Generación Eléctrica Cahua S.A., se ha convertido en el principal accionista de la generadora Eléctrica Cheves S.A., titular de la concesión definitiva, otorgada por el Ministerio de Energía y Mi...

  • [Gestión,Pág. 4 Supl.]
  • /
Leer más
APUNTANDO A LAS CONCESIONES ELÉCTRICAS
9 de julio de 2007

El agua es la fuente de generación eléctrica más abundante y barata que tiene el país. Siendo así, la lógica dice que la mayoría de proyectos eléctricos deben apuntar a utilizar este recurso; pero esto no es así. Entre el 2001 y el 2006, el Ministerio de E...

MEM AUTORIZA A SDF ENERGÍA DESARROLLAR ACTIVIDADES DE GENERACIÓN ELÉCTRICA EN CENTRAL TÉRMICA OQUENDO
9 de julio de 2007

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) autorizó, por tiempo indefinido, a SDF Energía a desarrollar actividades de generación de energía eléctrica en las instalaciones de la Central Térmica Oquendo, con una potencia instalada de 32 megavatios, ubicada en e...

Leer más