La Coporación Aceros Arequipa acordó participar en la constitución de la Compañía Eléctrica El Platanal S.A. - Celepsa, aportando al capital social de la misma, en una proporción equivalente al 10%; siendo los demás accionistas Cementos Lima S.A y Cemento ...
El gerente general de Luz del Sur, Mile Cacic, sostuvo no comprender por qué algunas empresas eléctricas se oponen a la aprobación de los cambios, tan indispensables, que requiere la ley de Concesiones Eléctricas."Es indispensable porque es la forma median...
El dinamismo de la actividad exportadora -tradicional y no tradicional- vine intensificando no sólo los volúmenes de venta de productos al exterior, sino la necesidad de mayores niveles de consumo de energía.Al respecto, el gerente general de Luz del Sur, ...
Después de un largo y complicado proceso de reestructuración llevada adelante por Consultoría A, los acreedores de la distribuidora Electro Sur Medio (que provee de electricidad a los departamentos de Ica y Huancavelica) decidieron designar a Reestructura...
El presidente del Comité de Electricidad de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Ignacio Blanco, sostuvo que el tema principal del sector eléctrico no es tanto las tarifas sino dotar de electricidad al 68 por ciento de la población ...
Una alternativa para que la electricidad llegue a zonas rurales y pobres es la inversión público-privada, afirmó Ignacio Blanco, presidente del Comité de Electricidad de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, tras asistir a la Conferencia Anu...
El gerente general de Endesa perú, Ignacio Balnco, expresó que el proyecto que existe en el Congreso para modificar la Ley de Concesiones Eléctricas debería ser un tema que trate el siguiente gobierno.Indicó que las leyes son perfeccionables, pero actualm...
Luego de más de ocho meses en que el Grupo Endesa en Perú acordó contratar a un banco de inversión para que asesore a las empresas de generación eléctrica del grupo (Etevensa y edegel) sobre la posibilidad de una fusión de ambas empresas, los directivos de...
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) entregó la autorización a Egemsa para la construcción de la segunda etapa de la central hidroeléctrica de Machu Picchu, ubicada en Urubamba (Cusco), la que se iniciaría el próximo año, afirmó e...
El Grupo Rizo Patrón (Cementos Lima y cemento Andino) logró completar el financiamiento para la construcción de la Central Hidroeléctrica El Platanal (CHP) obteniendo US$ 120 millones del banco de Crédito del Perú y capital de riesgo por US$ 60 millones pr...