TARIFAS ELÉCTRICAS SUBIRÍAN EN 3% SI NO SE CONGELA PRECIO DEL GAS
25 de enero de 2006

El gerente de regulación tarifaria de Osinerg, Víctor Ormeño, reconoció que si no se congela el precio del gas natural para generación tèrmica,las tarifas eléctricas podrían subir hasta en 3% a partir de abril próximo, si bien dijo que ese organismo regula...

  • [Gestión,Página 24]
  • /
Leer más
PLUSPETROL AÚN NO DECIDE SI AUMENTARÁ PRECIO DEL GAS PARA GENERACIÓN ELÉCTRICA
23 de enero de 2006

El gerente general de Pluspetrol, Norberto Benito, dijo que los miembros del consorcio productor del gas de Camisea, todavía no han tomado ninguna decisión en torno al reajuste que se tiene que dar al precio del gas natural, destinado para la generación de...

  • [Gestión,Página 21]
  • /
Leer más
TARIFAS ELÉCTRICAS PODRÍAN SUBIR 5%
23 de enero de 2006

El especialista en temas de electricidad, Rafael Laca, advirtió que, de incrementarse, como todo indica, el precio del gas natural para generación eléctrica, las tarifas por el servicio de electricidad podrían incrementarse entre un 3% a un 5% para los us...

  • [Gestión,Página 21]
  • /
Leer más
ELECTRO SUR MEDIO REALIZARÁ TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
23 de enero de 2006

La emrpesa electro Sur Medio recibió la concesión definitiva para desarrollar actividades de transmisión eléctrica en los departamentos de Ica y Ayacucho, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Según una resolución ministerial, Electro Sur Medio ...

  • [Gestión,Página 19]
  • /
Leer más
MEM IMPLEMENTARÁ SISTEMA PREPAGO PARA ELECTRICIDAD
23 de enero de 2006

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) promulgó los lineamientes del sistema prepago de electricidad con la finalidad de generar una mejor administración del consumo eléctrico de los usuarios y una reducción de la morosidad. Según un Decreto Supremo, dich...

  • [Expreso,Página 11]
  • /
Leer más
NUEVA HIDROELÉCTRICA
20 de enero de 2006

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó ayer a la empresa de Generación Huallaga una concesión temporal para desarrollar estudios relacionados a la actividad de genreación de energía hidroeléctrica de la futura Central Hidroeléctrica Chaglla. Según ...

  • [Gestión,Página 19]
  • /
Leer más
ENDESA
20 de enero de 2006

Las ventas alcanzadas el año pasado por Endesa Perú sumaron US$ 135 millones, lo que significó un incremento de 26.7% respecto a lo obtenido el año previo, de US$ 106 millones. El consejero delegado de Endesa España, Rafael Miranda, precisó que los logros...

  • [Gestión,Página IV]
  • /
Leer más
PLAN DE ELECTRIFICACIÓN RURAL CONTEMPLA INVERSIONES POR US$ 880 MILLONES
19 de enero de 2006

El Plan Nacional de Electrificación Rural (PNER) para el período 2005-2014 contempla inversiones por un monto aproximado de US$ 880 millones, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). En dichas inversiones se proyecta ejecución de obras de líneas de...

  • [Gestión,Página 16]
  • /
  • [El Peruano,Página 7]
  • /
Leer más
AGROEXPORTADORES IMPULSARON DEMANDA ELÉCTRICA EN PROVINCIAS
19 de enero de 2006

La demanda eléctrica en el sur del país ha sido la más alta a nivel nacional registrando una tasa de crecimiento entre 10% y 12% durante el año 2005, manifestó el gerente de Red de Energía Eléctrica del Perú -empresa del grupo colombiano ISA-, Carlos Ariel...

  • [Gestión,Página III]
  • /
Leer más
MEF PODRÍA RETROCEDER PARA OTORGAR BENEFICIO TRIBUTARIO A CONSTRUCCIÓN DE HIDROELÉCTRICAS
16 de enero de 2006

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM) aún no llegan a acuerdos sobre la propuesta para la devolución anticipada del Impuesto General a las Ventas (IGV) a las inversiones en la construcción de centrales hidroelé...

Leer más