OSINERG: AUMENTO DE DEMANDA ELÉCTRICA GENERARÍA PROBLEMAS EN RED DE TRANSMISIÓN
27 de diciembre de 2005

El presidente de Osinerg, Alfredo Dammert, señaló que si bien preocupa a algunas empresas eléctricas que se apruebe el proyecto de ley que modifica la ley de Concesiones Eléctricas -porque consideran que el actual Congreso no les da estabilidad-, ese organ...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
SIN LUZ 24% DE LA POBLACIÓN
27 de diciembre de 2005

El 24% de los peruanos carece de acceso al servicio eléctrico, es decir, alrededor de 6.5 millones de peruanos permanecen al margen del desarrollo y la modernidad, revela un estudio de la Asociación de Empresas Privadas de Servicios Públicos (Adepsep).En e...

  • [Expreso,Pág. 10]
  • /
Leer más
TARIFAS ELÉCTRICAS SUBIRÍAN 40%
23 de diciembre de 2005

Juan Valdivia, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, advirtió que de no aprobarse la prórroga de la exoneración al Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de los combustibles que utilizan las empresas generadoras de electricidad, "la tarif...

CONSUMO DE GAS NATURAL PARA ELECTRICIDAD CRECE CASI 56%
22 de diciembre de 2005

La producción mensual del mercado eléctrico en noviembre fue de 2,041 giga watts hora (gw.h.), superando en 7.2% a la del mismo mes del año 2004, y en 25.4% a la de noviembre del 2001, según estadísticas de la Dirección General de Electricidad del Minister...

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /
  • [Expreso,Pág. 11]
  • /
Leer más
CONGRESO SE VOLVERÁ A REUNIR ESTE AÑO PARA PRORROGAR EXONERACIÓN TRIBUTARIA
21 de diciembre de 2005

Todo indica que las puertas del Congreso no han quedado totalmente cerradas.Ayer el presidente del Legislativo, Marcial Ayaipoma, reveló que el próximo 29 de diciembre existe una gran posibilidad de que el pleno se reúna de manera extraordinaria para evalu...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más
LA CHISPA ELÉCTRICA QUE ENCENDIÓ UNA LEY
19 de diciembre de 2005

Lo dejaron solo. Mile cacic, gerente de Luz del Sur, fue el único ejecutivo eléctrico que estaba convencido de que se debía aprobar la modificación de la Ley de Concesiones Eléctricas. Los demás hicieron puño alrededor de Ignacio Blanco, vicepresidente de ...

  • [El Comercio,Pág. 8 Supl.]
  • /
Leer más
GLOBELEQ ARRANCA EN FEBRERO
19 de diciembre de 2005

La inglesa Globeleq espera tener a fines de enero todo listo (estudio de impacto ambiental aprobado, firmado el contrato con el constructor y cerrado el financiamiento) para el inicio de la construcción de su termoeléctrica con gas de Camisea y que produci...

  • [El Comercio,Pág. 10 Supl.]
  • /
Leer más
TARIFAS ELÉCTRICAS SUBIRÁN POR DECISIÓN DEL PODER JUDICIAL
15 de diciembre de 2005

El gerente legal de Osinerg, Luis Luna, advirtió que las tarifas de electricidad que pagan los usuarios finales de ese servicio serán incrementadas próximamente, por efecto de una sentencia judicial dada en forma desfavorable a ese organismo regulador, y q...

  • [Gestión,Pág. 9]
  • /
Leer más
DEFENSORÍA DEL PUEBLO ADVIERTE QUE EMPRESAS ELÉCTRICAS PRETENDEN CONTROLAR COES
15 de diciembre de 2005

La defensoría del Pueblo recomendó realizar modificaciones a la propuesta que busca establecer regulaciones destinadas a asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, pendiente de debate en la Comisión de Energía y Minas.Así se lo hizo conoc...

  • [Gestión,Pág. 21]
  • /
Leer más
MEM IMPULSARÁ INVERSIONES EN SISTEMA DE TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
14 de diciembre de 2005

El ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, pidió al Congreso priorizar, dentro de la modificación o ratificación que le tengan que hacer a la Ley de Concesiones Eléctricas, el tema de las modificaciones al sistema de transmisión eléctrica, que plan...

  • [Gestión,Pág. 24]
  • /
Leer más