ALCALDES Y REGIDORES DE CHILCA SE ENFRENTAN POR TERMOELÉCTRICA
20 de noviembre de 2005

La empresa termoeléctrica Egechilca jamás imaginó tener tantas complicaciones para contruir su planta en Chilca. Además de los problemas con su estudio de impacto ambiental, que tuvo cien observaciones del Ministerio de Energía pero aun así fue aprobado, y...

  • [El Comercio,Pág. A 20]
  • /
Leer más
LEMOR RESPONDE A WAISMAN: NO DEBEMOS SER TREMENDISTAS ANTE ALZA DE TARIFAS ELÉCTRICAS
17 de noviembre de 2005

El ministro de la Producción, David Lemor, dijo que no debemos ser "tremendistas2 ante el incremento de las tarifas de las energía eléctrica, el cual -sostuvo- no ha sido catastrófico y no ha genarado una retracción del crecimiento de la economía.Al respec...

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /
Leer más
ELECTROPERÚ: SI EN EL 2006 NO SE CONCRETAN INVERSIONES ELÉCTRICAS SUBIRÍAN TARIFAS
17 de noviembre de 2005

El presidente de ElectroPerú, Guillermo Castillo, advirtió que las tarifas eléctricas en el país tienen una predisposición a incrementarse, debido a que la demanda de energía siempre está en alza, señalando que si no se concretan inversiones en generación ...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
GENERACIÓN ELÉCTRICA CRECERÍA 30%
17 de noviembre de 2005

La capacidad de generación eléctrica aumentaría en 1,265 megavatios (Mw) adicionales en los próximos tres años (2006-2008), lo que representaría un incremento de 30%, afirmó el presidente del Organismo Supervisor de Inversión en Energía (Osinerg), Alfredo ...

  • [Expreso,Pág. 12]
  • /
  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
LA OFERTA ELÉCTRICA ESTARÍA ASEGURADA HASTA EL 2008
17 de noviembre de 2005

De concretarse los proyectos de generación eléctrica anunciados hasta el momento, no habría que temer una posible falta de abastecimiento de energía en los siguientes años ni tampoco que la escasez provoque incrementos de las tarifas eléctricas.El presiden...

AFINAN INTERCONEXIÓN CON ECUADOR
17 de noviembre de 2005

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) está trabajando en la elaboración de reglamentos internos para poder iniciar la exportación de energía a Ecuador a fines de este mes, de acuerdo al compromiso asumido por el canciller peruano durante la Cumbre de las ...

  • [Gestión,Pág. 12]
  • /
Leer más
MEM TEME QUE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA SUPERE OFERTA
16 de noviembre de 2005

El ministro de Energía y Minas, Glodomiro Sánchez, destacó la necesidad de impulsar la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas, toda vez que la demanda nacional de energía eléctrica crece a un ritmo anual de 6% y más adelante avizora que será may...

  • [Gestión,Pág. 20]
  • /
Leer más
REGIÓN PASCO DEMANDA QUE SE LE TRANSFIERA HIDROELÉCTRICA DE YUNCÁN
15 de noviembre de 2005

El presidente de la región Pasco, Raúl Espinoza, pidió al gobierno central que al cabo de la concesión de la central Hidroeléctrica de Yuncán, ese activo del Estado sea transferido como propiedad de su gobierno regional.Espinoza, cuya región respaldó este ...

  • [Gestión,Pág. 13]
  • /
Leer más
"VAMOS A IR MÁS ALLÁ DE NUESTRAS OBLIGACIONES"
14 de noviembre de 2005

Cuando en el 2002 vio frustrado el proceso de concesión de las empresas eléctricas estatales Egasa y Egesur, se llamaba Tractebel. En esa oportunidad, la furia arequipeña se opuso a la privatización de dichas empresas consideradas estratégicas. Un hecho ca...

PERÚ REQUIERE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA AL AÑO
13 de noviembre de 2005

La demanda de nuevos usuarios de electricidad aumenta anualmente en 6%, por lo que satisfascerla requeriría construir una nueva central hidroeléctrica cada año, afirmó Willen Van Twembeke, gerente general de la empresa eléctrica Enersur."Esto también se en...

  • [República,Pág. 18]
  • /
Leer más