El cumplimiento del mandato de la presidenta de la República, Dina Boluarte, hasta el 2026 mejora la confianza empresarial hacia la economía nacional, pues, genera la certidumbre que el inversionista requiere para activar proyectos, precisó el economista j...
El Congreso de la República declaró Día de la Fuerza Aérea del Perú y feriado nacional el 23 de julio de cada año, en conmemoración al capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, a través de la Ley 31822, publicada el último sábado en "El Peruano". Con es...
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) cuenta con una cartera de 10 proyectos por más de 2,000 millones de soles que están listos y en búsqueda de empresas privadas para ser financiados mediante el mecanismo obras por impuestos (O x I), inform...
Dos factores afectaron la economía peruana en el segundo trimestre: el colapso del agro y las anomalías climáticas, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).Durante su presentación en la Comisión de Presupuesto de la República, Álex Contreras, titu...
Conflictos sociales y anomalías climáticas son dos factores que enmarcaron los primeros meses de este año para el Perú. Si bien las protestas menguaron, el fenómeno de El Niño costero y El Niño global se suman a los impactos que ya ocasionó el ciclón Yaku....
El Ejecutivo celebró el nuevo Convenio de Negociación Colectiva a Nivel Centralizado 2023 con las confederaciones laborales del sector público, el cual contiene un número de beneficios salariales para los trabajadores estatales, así como un número de compr...
La Comisión Permanente del Congreso aprobó en segunda votación el texto sustitutorio para la creación de la autoridad nacional de infraestructura (ANIN). El proyecto ya había sido aprobado por el pleno el 20 de junio pasado, pero incorporó una serie de com...
El presupuesto para mitigar el impacto de los desastres naturales aún se ejecuta a paso lento, pese a que el país afronta El Niño costero y se espera una mayor intensidad de lluvias desde octubre y noviembre, según el Senahmi, como consecuencia de ese fenó...
El sector agrícola continúa lidiando con las devastadoras consecuencias de la crisis que atravesó durante el segundo semestre del 2022 y los primeros meses de este año, debido a los fenómenos climáticos como sequías extremas y precipitaciones irregulares.E...
El trabajo del Ejecutivo para recuperar y fortalecer el ahorro de recursos fiscales permitió que al cierre del segundo trimestre del 2023 el saldo de recursos del Fondo de Estabilización Fiscal (FEF) se haya duplicado al alcanzar más de 3,200 millones de ...