El presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República, César Revilla, señaló que en el marco del debate del sétimo retiro de los fondos de las AFP se planteará que los afiliados, solo aquellos que se encuentren desempleados, puedan acceder ...
Los empleos ligados a las exportaciones cayeron 7.5% entre enero y agosto 2023año, informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Entre directos, indirectos e inducidos sumaron 2 millones 429 mil 027, unos 197 mil 677 menos que en igual periodo del 2022 (2 ...
Al igual que la agencia calificadora Moody"s rebajó su proyección del PBI del país, sus pares Fitch Ratings y Standard & Poor"s también estimaron un crecimiento más bajo de la producción nacional. De acuerdo con Fitch Ratings, los riesgos para las calific...
El empleo en el sector privado creció 2.2% en agosto último, informó el Banco Central de Reserva (BCR). Destacaron los rubros de minería, servicios y comercio. Por el contrario, se contrajo en los sectores agropecuario y construcción.El ente monetario prec...
Entrevista a Hugo Santa María, economista y socio de Apoyo Consultoría.El ministro de Economía y Finanzas ya reconoció que estamos en recesión. ¿El crédito suplementario es el camino?Como llamemos a la situación no tiene mayor importancia, lo importante es...
El Ministerio de Economía y Finanzas reconoció, apenas el viernes pasado, que la economía peruana se encuentra en recesión. Ese mismo día, el Congreso aprobó el texto sustitutorio del proyecto de ley que aprueba créditos suplementarios para financiar gasto...
A la fecha, Singapur se encuentra en pleno proceso de adhesión como Estado Asociado a la Alianza del Pacífico (AP), bloque económico conformado por Perú, Chile, Colombia y México.Cabe recordar que, en enero del 2022 la AP suscribió un Tratado de Libre Come...
Tras estimarse cerrar este año con 11 obras turísticas, con una inversión de S/ 346 millones, el Plan Copesco Nacional alista 15 nuevas obras para el 2024.Al respecto, el director ejecutivo de la entidad, Javier Masías, señaló a Gestión que los proyectos d...
Para el verano del 2024 las magnitudes más probables del próximo Fenómeno El Niño costero serían moderada (55%) y fuerte (33%), estimó la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) y eso significa que podría ser un evento par...
Las agroexportaciones alcanzaron los 5,714 millones de dólares, entre enero y agosto de este año, avance favorecido por los mayores envíos de fruta, a pesar del impacto climático del Fenómeno El Niño, destacó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Mi...