APRUEBAN DICTAMEN QUE PROPONE LA REFORMA DEL SISTEMA DE PENSIONES
14 de mayo de 2024

La Comisión de Economía aprobó por mayoría (14 votos a favor, 6 en contra y 1 abstención) el dictamen que propone la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, que tiene como objeto fortalecer la seguridad financiera de los peruanos durante su vejez y que acumula 59 proyectos de ley hasta el momento.El dictamen se aprobó con los aportes de los congresistas Alejandro Cavero (Avanza País - Partido de Integración Social), Jaime Quito (no agrupado), Isabel Cortez (Cambio Democrático - Juntos por el Perú), Silvia Monteza (no agrupado) y María Acuña (Alianza para el Progreso). Se plantea regular una pensión mínima en conjunto con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y el Consejo Fiscal, además, establecer el tope del 25% para la pensión no contributiva.Asimismo, se modifica la afiliación por defecto al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), el pilar no contributivo incluirá los gastos de sepelio y se promoverá que los fondosde los afiliados sin heredero s de las AFP sean transferidos al Estado.