El martes pasado el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció que se adjudicó el proyecto Chavimochic III al Gobierno de Canadá a través de un acuerdo gobierno a gobierno (G2G).Lo que el funcionario no precisó fue que el proyecto será c...
La economía peruana tuvo su peor desempeño en el 2023, luego de 25 años (sin contar la pandemia del covid-19), y uno de los componentes que afectó a la producción nacional fue la contracción en la inversión fija (que incluye la pública y privada).De acuerd...
La forma en que perciben los peruanos su situación económica personal no muestra mejoras significativas respecto a lo que opinaban en enero del 2023, reveló el informe Pulso Ciudadano, elaborado por Activa este mes.De hecho, apenas un 9% califica su econom...
Se espera que hoy el Ministerio de Trabajo y los gremios de trabajadores se reúnan en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT) para tratar diversos temas en materia laboral que no incluirá el debate sobre el aumento del sueldo mínimo, según señaló el ministro...
La probabilidad de que El Niño se debilite aumenta el optimismo sobre las expectativas económicas para el 2024, según el Área de Estudios Económicos del BCP. Precisó que esa posibilidad hace que el estimado de rebote de 2% de la economía en 2024, tras la r...
La ejecución de la tercera etapa del proyecto de irrigación Chavimochic en la región La Libertad, a cargo del Gobierno de Canadá, beneficiará a más de 129,500 productores del norte del país, destacó la titular del Ministerio Desarrollo Agrario y Riego (Mid...
La Comisión de Economía del Congreso tiene una propuesta de reforma previsional que, entre otros puntos, modificaría la edad para la jubilación anticipada, de 50 a 55 años. Así, el afiliado de una AFP que tenga unos unos S/200 mil y pueda tener una pensión...
"Si Rutas de Lima aumenta un sol más, sería un descaro absoluto porque este grupo donde está Odebrecht, la empresa más corrupta de la tierra y la señora Villarán, han firmado un contrato y ese contrato es nulo". Así se pronunció el alcalde de Lima, Rafael ...
El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se pronunció ayer sobre el polémico anuncio de la empresa Rutas de Lima en relación al incremento en el precio del peaje a 7.50 soles. Gutiérrez señaló que el peaje Chillón (Puente Piedra) nunca debió existir porque...
El ministro de Transportes, Raúl Pérez Reyes, fue consultado por el incremento que Rutas de Lima daría en el precio de los peajes. En la actualidad, la tasa asciende a S/ 6.50 y subiría a S/ 7.50.Este ajuste tarifario, según contrato, debe revisarse periód...