El Congreso y el Ejecutivo le dan la espalda a las pequeñas y microempresas (mypes). A pesar del pedido de estas unidades económicas para que no se aumente aún la Remuneración Mínima Vital (RMV), debido a que todavía no se han podido recuperar de la recesión del año pasado, ambos poderes del Estado con un tinte político y populista hacen de oídos sordos. Al reciente anunció de la presidenta Dina Boluarte de que el incremento de sueldo mínimo debería hacerse efectivo a más tardar el último trimestre de este año, el Congreso que no tiene iniciativa de gasto, ha encontrado en estas declaratorias una forma de presionar para que se aumente el salario mínimo. Es así que, desde Acción Popular se ha propuesto que se "declare de necesidad pública" un incremento en la RMV de S/475. Es decir, pasar de S/1,025 a S/1,500. Otra iniciativa similar es la de Perú Libre, que propone que se declare de interés nacional el reajuste automático de la RMV al 30% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir, que el salario mínimo pase a S/1,545.