El gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, señaló que la economía está mostrando una ralentización. El BCR estimó que en agosto la economía crecería 1.3 %, pero los datos adelantado indicarían un menor nivel. Armas ...
La inflación interanual disminuyó de 5.58% en agosto a 5.04% en setiembre, la tasa más baja de los últimos 25 meses; de esta manera, refiere la entidad, la tasa de variación de la inflación bajó por octavo mes consecutivo, luego de que en enero se ubicó en...
Durante los primeros días de octubre, el dólar viene presentando una tendencia al alza y, al término de la primera semana del décimo mes del año, tuvo un avance de 0,14%, y alcanzó los S/3,828, su nivel más alto desde el 21 de febrero. Asimismo, en la últi...
Los cortes en el suministro de agua potable en diversos distritos de Lima y Callao han puesto nuevamente los reflectores sobre el nivel del servicio que brindan Sedapal y el resto de las entidades prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) que operan en...
El deterioro experimentado por la industria de fondos mutuos tocó piso y ha despertado el apetito de las personas de alto patrimonio, que están ingresando para sacar provecho del nuevo ciclo de reducción de tasas de interés. "Los clientes de alto patrimoni...
El Banco Central de Reserva (BCR) indicó hoy que está corrigiendo, a la baja, su proyección de 1.3% de crecimiento de la economía peruana en agosto.El anuncio fue dado por el gerente central de Estudios Económicos, Adrián Armas, durante la presentación del...
Los gobiernos de Suiza y Perú iniciarán la implementación de la tercera fase del Programa Secompetitivo con el objetivo de implementar acciones que fomenten la competitividad del sector privado, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible y la red...
El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCR) informó que redujo su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos, a 7,25%.Mediante un comunicado, la entidad señaló que esta disminución no necesariamente implica un ciclo de sucesivas reduc...
La economía peruana se contrajo 0.45% en el primer semestre del 2023; y la segunda mitad del año empezó con un resultado en negativo (PBI cayó 1.29% en julio), de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).Estos r...
El 2024 se perfila como un año de "rebote". Diferentes analistas proyectan que en el 2023 la economía crecería por debajo del 1% (e incluso ya hay quienes hablan de una caída), lo que permitiría -en parte- un mejor resultado el próximo año, tomando en cuen...