Entrevista a Elio Sánchez, Superintendente adjunto de AFP de la SBS.En El Comercio se informó que el predictamen de reforma daba opción al uso de los fondos para el pago de la hipoteca. ¿Qué preocupación tiene la SBS sobre cómo está legislando el Congreso?...
El sector construcción habría registrado un segundo mes consecutivo al alza luego de anotar una subida de 5.8%, tras el 13.2% de enero último, según estimaciones de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).El gremio precisó que el resultado positivo c...
La inflación cerraría el primer trimestre del 2024 en 2,95%, la cifra más baja en 34 meses (desde mayo del 2021). Con este resultado, el Perú se mantiene como uno de los países de la región con más baja inflación. Además, es de los pocos en cumplir su rang...
La triple frontera entre Perú, Bolivia y Chile enfrenta a un gran desafío en la lucha contra el contrabando, que facilita el crimen organizado en la región.En el Seminario "Revelaciones sobre Crimen Organizado y Comercio Ilícito: Lecciones desde Chile y Pe...
El consorcio Cosco Shipping Ports Chancay Perú S.A. podría acudir a un arbitraje internacional en caso de que se suspenda la exclusividad para que brinde los servicios esenciales del megapuerto que viene construyendo en dicha región.Como se recuerda, la Au...
En setiembre del 2020, el Congreso aprobó por amplia mayoría la creación de una ley para las trabajadoras del hogar, la cual fue promulgada por el entonces presidente Martín Vizcarra.No hay un cálculo oficial del universo de empleadas. Se estima que entre ...
Los gremios empresariales se pronunciaron por la indagación preliminar contra la presidenta Dina Boluarte por el caso Rolex y solicitaron transparencia a la jefa del Estado. Además, cuestionaron el allanamiento fiscal realizado en la vivienda de la mandata...
La economía peruana tendría un mayor dinamismo este año luego de caer 0.55% en el 2023. Esto se daría por un menor impacto del fenómeno de El Niño (FEN) y recortes de tasas de interés, pero uno de los riesgos es que persistiría el ruido político, indicó el...
Tras la aprobación en la Comisión de Economía del dictamen que propone el retiro de hasta 4 UIT (S/20,600), el asesor en Políticas Públicas de la Asociación de AFP, Joaquín Rey, manifestó que esto significará "una bomba de tiempo" para el futuro. "Son medi...
El séptimo retiro de fondos de AFP, pese a que aún no se cristaliza pues falta que el pleno del Congreso ratifique el proyecto de ley aprobado por la Comisión de Economía, empezó a causar estragos en los mercados locales.El anuncio de esta medida sobresalt...