RIESGO PAÍS SE REDUJO EN 10 PUNTOS BÁSICOS EN PRIMER TRIMESTRE
1 de abril de 2024

El riesgo país del Perú se redujo en 10 puntos básicos en lo que va del año, luego de cerrar en 150 puntos el 26 de marzo último, informó el Banco Central de Reserva (BCR) en su resumen informativo semanal.Solo en marzo último, este indicador disminuyó tr...

  • [El Peruano,Pág. 11]
  • /
Leer más
INTENSIFICAN RASTREO DE INVERSIONES PRIVADAS
1 de abril de 2024

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), mediante el Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI), intensifica el seguimiento de los proyectos de inversión con impacto significativo en la economía a fin de acelerar la recuperación del cre...

  • [El Peruano,Pág. 10]
  • /
Leer más
EL 42.7% DEL PRESUPUESTO VA A PERSONAL Y PENSIONES
1 de abril de 2024

El Ejecutivo ha anunciado recientemente la implementación de medidas extraordinarias dirigidas a 19 sectores del gobierno central, con el objetivo de reducir el gasto corriente en partidas consideradas "no críticas" y cumplir con la regla fiscal. David Tue...

AREQUIPA TIENE MAYOR POTENCIAL DE CRECIMIENTO
1 de abril de 2024

De acuerdo a un estudio elaborado por Ipsos, a pedido de Credicorp, sobre el Índice de Inclusión Financiera (IIF) en el Perú, Arequipa es la región que tiene mayor potencial de crecimiento, con 40% de personas que tienen un "nivel alcanzado" en este aspect...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
DESTINAN S/ 100 MILLONES PARA CRÉDITOS AL AGRO
31 de marzo de 2024

Con el fin de reducir las tasas de interés de los pequeños productores del campo, el Gobierno aprobó la transferencia de 100 millones de soles al Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA), que contribuirá a la reactivac...

"LOS CONTRATOS PUEDEN SER VULNERADOS EN CUALQUIER MOMENTO, PERÚ SE VUELVE UN PAÍS CON MENOS SEGURIDAD JURÍDICA"
31 de marzo de 2024

Hace poco, el Tribunal Constitucional ordenó a la empresa Rutas de Lima suspender el cobro del peaje en Puente Piedra. Leonie Roca, presidenta de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura (AFIN), explica sobre las consecuencias que podría tener e...

"EL CONGRESO NOS LIMITA A CRECER SOLO DE 2.5% A 3%"
31 de marzo de 2024

Para el exministro de Economía Luis Miguel Castilla es fundamental reducir el gasto público para tratar de cumplir con la tasa de déficit fiscal de 2% propuesta para el 2024. Pero, según respondió a Correo, para que ello sea posible es necesario que la eco...

LOS "PECADOS" DEL GOBIERNO QUE NO CONTRIBUYEN CON LA REACTIVACIÓN
31 de marzo de 2024

En los últimos días, ciertos lujos de la presidenta han generado la atención de todos, más aún tomando en cuenta que 2023 fue un año duro para la economía, donde el Producto Bruto Interno (PBI) cayó 0.5% y la inversión privada retrocedió 7.2%. Pero, más al...

SE GASTARON S/ 16,000 MILLONES EN CONSULTORÍA
31 de marzo de 2024

Según el titular de la Contraloría, Nelson Shack, en consultoría se gastaron más de S/ 16,000 millones en el 2023. El último miércoles se presentó en la Comisión de Fiscalización del Congreso, donde precisó que gran parte de las consultorías son de persona...

  • [Correo,Pág. 12]
  • /
Leer más
EN EL ESTADO EL GASTO POR TRABAJADOR SUPERA EN 32% AL DEL SECTOR PRIVADO
31 de marzo de 2024

En los últimos cinco años, pese al impacto de la pandemia, las remuneraciones y el número de contrataciones en el sector público crecieron a un mayor ritmo que en el sector privado formal. Entre el 2019 y el 2023, la brecha entre el gasto promedio por trab...