INSEGURIDAD GOLPEA AL AGRO Y EMPEORA LA CRISIS
18 de octubre de 2024

En 2023, el sector agrícola registró una caída de 4.08%, su peor nivel en más de 20 años, y aunque hoy se observa un avance de 3.64% (entre enero y agosto según el INEI), el presidente de la Asociación de Gremios Agrarios Productores de Perú (AGAP), Gabrie...

EXTORSIONES Y ROBOS AFECTAN AL 21% DE EMPRESAS
18 de octubre de 2024

La inseguridad ciudadana no es solo una percepción, es una palpable y hasta ensangrentada realidad que afecta a miles de ciudadanos e, incluso, a gran parte de las actividades económicas del país.Así lo confirmó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) med...

  • [Correo,Pág. 7]
  • /
Leer más
COSTOS DE LOS PREDIOS POR ADQUIRIR PARA ANILLO VIAL LLEGARÍA A US$ 794 MILLONES
18 de octubre de 2024

La adjudicación del Anillo Vial Periférico en abril de este año fue un hito relevante para las Asociaciones Público Privadas (APP), luego de 10 años de espera. Sin embargo, el futuro de este proyecto, que Proinversión estima esté totalmente operativo en el...

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /
Leer más
OSITRÁN ADVIERTE PROBLEMÁTICA EN EL DESARROLLO DE LA INTERCONEXIÓN DE LAS LÍNEAS 1 Y 2
18 de octubre de 2024

El jefe de Contratos Ferroviarios y del Metro de Lima y Callao del Ositrán, Miguel González Bedoya, afirmó que no se tendría la interconexión entre la línea 1 y 2 del metro sino se toman acciones que permitan reducir la controversia alrededor del concesion...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
ZONAS ECONÓMICAS PRIVADAS GARANTIZARÁN LAS INVERSIONES
18 de octubre de 2024

Urge que el Congreso apruebe la ley que crea el régimen especial tributario y aduanero para las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), con la finalidad de garantizar las inversiones privadas. La iniciativa fue debatida ayer, pero pasó a un cuarto int...

URGE REDUCIR BRECHA HOSPITALARIA EN PERÚ
18 de octubre de 2024

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto de la Torre, aseguró que es urgente impulsar las Asociaciones Público-Privadas (APP) en el sector salud, con la finalidad de reducir el déficit hospitalario. En ese sentido, señaló que hoy el dé...

  • [Perú 21,Pág. 9]
  • /
Leer más
FERIADOS APROBADOS POR EL CONGRESO COSTARON S/ 2,000 MILLONES ANUALES
17 de octubre de 2024

En los últimos meses, hemos experimentado un proceso gradual de recuperación en el crecimiento económico. Sin embargo, dos factores toman cada vez más protagonismo como limitantes: la reducción del número de días laborables y el incremento de la insegurida...

  • [El Comercio,Pág. 8]
  • /
Leer más
GOBIERNO PLANTEA ESTABLECER TOPES PARA CONTRATACIÓN DE PERSONAL CAS EL PRÓXIMO AÑO
17 de octubre de 2024

El Perú incumpliría, por segundo año consecutivo, la regla de déficit fiscal, en un contexto de limitados ingresos, pero también de un importante componente de gasto, entre el que destaca los orientados a las remuneraciones.Los expertos consultados para es...

  • [Gestión,Pág. 4-5]
  • /
Leer más
PROPUESTA DE QUE ZONAS ECONÓMICAS PAGUEN 15% DE IR LES RESTARÍA COMPETITIVIDAD
17 de octubre de 2024

El pleno del Congreso ya tiene en agenda una propuesta de ley que busca igualar el marco legal para la implementación de Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP) en el país. Si bien aún falta que sea aprobada por el Legislativo, un análisis de la Socie...

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /
Leer más
MEF: DE SETIEMBRE A DICIEMBRE SERÁN MESES MUY BUENOS PARA LA ECONOMÍA PERUANA
17 de octubre de 2024

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, señaló hoy que los meses de setiembre, octubre, noviembre y diciembre serán muy buenos para la actividad económica del Perú, con lo cual la proyección del crecimiento del producto bruto interno (PBI) de 3.2%...

Leer más